Home » ALBA impulsa el proyecto Grannacional

ALBA impulsa el proyecto Grannacional

Con la Declaración de Otavalo culminó ayer la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que contó con la presencia de autoridades, indígenas y afrodescendientes. 

La creación de un Tratado de Comercio de los Pueblos y de un Consejo de Movimientos Sociales, así como el impulso al proyecto Grannacional ALBA fueron, entre otros, los puntos de la Declaración.

Asistieron los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; de Bolivia, Evo Morales; y de Ecuador, Rafael Correa. El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit; y el vicepresidente de Cuba, Esteban Lazo, se sumaron a las delegaciones invitadas.  

El coliseo Francisco Páez fue la sede del encuentro. El alcalde de Otavalo, Mario Conejo, llamó a asumir el reto de estructurar verdaderos estados plurinacionales. “Solo la unidad de un pueblo forjará el camino al desarrollo. Todos tenemos que esforzarnos, no vale la imposición de ningún sector”, expresó. 

Clara Vidal, representante de Venezuela, fue la encargada de dar a conocer las conclusiones de las mesas de trabajo. Entre ellas: el respeto a la diversidad cultural, a los saberes y a la lingüística de los pueblos. Anunció la creación de un sistema de indicadores de interculturalidad que servirá para construir políticas públicas sectoriales. 

Vidal comentó que se creará un fondo internacional para el ambiente, cuyo fin es  reparar los daños provocados a la naturaleza. También destacó que se fortalecerá al Tribunal de Justicia Climático y Ambiental. 

Otro de los puntos aprobados fue la configuración de un Tratado de Comercio de los Pueblos, orientado a fortalecer las soberanías alimentaria, energética y financiera, con un enfoque de sostenibilidad ecológica y ambiental, en los territorios indígenas.

Además se creará un Consejo de Movimientos Sociales como un espacio de diálogo entre pueblos indígenas y afrodescendientes. Este Consejo efectuará un seguimiento de lo aprobado.

Se insistió en el impulso del Proyecto Grannacional ALBA Cultural y de fortalecer la Empresa Grannacional Fondo Cultural del ALBA para la defensa de la identidad y diversidad cultural.

Las autoridades coincidieron en impulsar el Acuerdo de los Pueblos alcanzado en la Primera Conferencia Mundial sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra de Cochabamba.

Exhortación a Estados Unidos

El presidente Evo Morales mencionó que ahora es momento de combatir al imperialismo norteamericano. 

Exhortó a Estados Unidos a que deje de lado las bases militares en Sudamérica, posición que fue respaldada por Hugo Chávez. 

El Mandatario venezolano dijo que el camino es instaurar el socialismo del siglo XXI para “atacar al imperialismo yanqui”  y acusó a la CIA de engañar a hermanos a través de las ONG y fundaciones.

“No puedo entender la provocación que hacen al gobierno de (Rafael) Correa. Eso solo se entiende cuando se detectan las infiltraciones que la CIA hace en esos movimientos (al referirse a los movimientos sociales”.

Dijo que su gobierno evalúa la posición del nuevo régimen de Colombia, si es verdad que vendrá a recuperar la senda del respeto con los países vecinos. 

Correa invitó a los movimientos sociales a unirse por la verdadera plurinacionalidad y pluriculturalidad. 

“El enemigo no es el Gobierno, no es el Estado”, dijo al mencionar que algunos movimientos se han aliado con la llamada Junta Cívica para conspirar. Fue tajante al sostener que no dialogará con quienes acusan al Gobierno de xenofobia y genocidio e hizo un llamado a “que se envíe a los malos dirigentes al baúl de los recuerdos ingratos”.


Verónica Galarza
Reportera – Quito

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.