Washington. La economía de Estados Unidos se está recuperando, pero el ritmo del proceso es tan lento que las dolorosas tasas de desempleo persistirán por cierto tiempo, informó este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“Durante la recesión de 2007-2009, el desempleo subió por dos años y medio antes de tocar techo durante el cuarto trimestre de 2009 en 10 por ciento de la fuerza laboral, sugiriendo que podría tomar hasta 2013, en el mejor de los casos, antes de que las tasas regresen a su nivel previo a la recesión”, señaló el grupo con sede en París.
Según la entidad, el daño de la recesión fue tan extenso que la demanda del consumidor se vería contenida “durante el próximo par de años” y, potencialmente, podría generar un incremento en el desempleo de largo plazo.
Además, el organismo revisó en fuerte baja sus previsiones de crecimiento económico para Estados Unidos, a 1.5 por ciento para 2010 (o sea más de dos veces menos que su previsión de mayo) y a 2.3 para 2011.
La OCDE también estimó en su estudio que la “prioridad” de Estados Unidos debería ser la supresión “progresiva” de la reducción de impuestos.
La revisión implica una fuerte baja de las perspectivas de crecimiento de la primera economía mundial, dado que el organismo preveía un incremento de 3.2 por ciento anual para ambos años.
Estados Unidos salió de la recesión “con un fuerte déficit presupuestario y una deuda pública en alza”.
Reuters y Afp
Publicado: 20/09/2010 08:25
Leave a Reply