El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció ayer que su país considerará retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA) después de que el Consejo Permanente de ese foro le pidió replegar sus tropas de una zona que disputa con Costa Rica, una resolución que, dijo, no acatará.
El gobernante también anunció que va a proceder a denunciar a Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por pretender parte del territorio nicaragüense.
“Tenemos que considerar seriamente nuestro retiro de la OEA”, mencionó el mandatario nicaragüense a través de un mensaje a la nación transmitido por radio y televisión.
El gobernante señaló que Nicaragua ha perdido “toda credibilidad en la OEA” y afirmó que Managua ya no convocará a una reunión de cancilleres en el seno de ese organismo regional para superar la crisis limítrofe que lo enfrenta con Costa Rica.
Costa Rica, que carece de Ejército desde 1948, denunció hace dos semanas ante la OEA que tropas nicaragüenses ingresaron a su territorio en la zona del río fronterizo San Juan, lo que es negado por Managua, que afirma que solo realiza trabajos de dragado del río, que le pertenece.
Ante esto, el Consejo Permanente de la OEA aprobó el viernes una resolución que pide “evitar la presencia de fuerzas armadas o de seguridad en el área donde su presencia podría generar tensión”. También pidió el inicio de un diálogo bilateral, en una inusual votación tras diez días de intensas negociaciones.
La moción fue aprobada por 22 de 27 países presentes en la sesión de la OEA, que suele tomar decisiones por consenso. Solo votaron en contra de la resolución Nicaragua y su gran aliado, Venezuela; mientras que se abstuvieron Ecuador, Guyana y Dominica.
La presidenta costarricense, Laura Chinchilla, declaró que la OEA reconoció que “la razón está de lado de Costa Rica”, al haber aprobado la resolución sobre la disputa fronteriza de su país con Nicaragua.
Por su parte, la Cancillería costarricense exigió a Nicaragua acatar la resolución. “Hoy más que nunca las autoridades nicaragüenses deben saber escuchar el clamor de todo el hemisferio a favor de la paz y la convivencia pacífica entre naciones vecinas, y hacer efectivo el retiro de sus fuerzas armadas del territorio costarricense”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica en un comunicado.
Sin embargo, el presidente nicaragüense consideró que la OEA “mató cualquier posibilidad de un diálogo” con Costa Rica.
El mandatario denunció que Nicaragua fue víctima en ese foro de una “conspiración” encabezada por Colombia, país al que atribuyó “una política expansionista en el mar Caribe”, y a la que se sumaron Panamá, Costa Rica, Guatemala y México, naciones a las que acusó de tener intereses con el narcotráfico.
Las expresiones de Ortega fueron rechazas por el Gobierno de México, que apoyó la resolución y remitió sendas notas diplomáticas de protesta a las autoridades nicaragüenses.
EFE / AFP
Managua / Nicaragua
Leave a Reply