En medio de un gran despliegue mediático toma curso la COP16, con gran discurso ambiental por parte del país anfitrión, ausente de medidas efectivas para colocarle fin a la tragedia que padece la biodiversidad en Colombia, la región y el mundo, entre ellas: no mercantilizar la naturaleza ni privatizar las semillas y los saberes ancestrales, no enajenar los recursos genéticos, ni prestarse para ofrecer o aceptar pago por servicios ambientales. Estamos a tiempo. El giro reposa en el potencial de los pueblos originarios (nativos y afros), el campesinado y los movimientos sociales alternativos.

Periódico desdeabajo Nº318, octubre 18 – noviembre 18 de 2024

https://www.desdeabajo.info/category/ediciones/cop-16-edicion-no318

Periódico Le Monde diplomatique, Nº248, octubre 2024

https://www.desdeabajo.info/category/ediciones/cop-16-le-monde-diplomatique-edicion-no248

Periódico desdeabajo Nº317, septiembre 20 – octubre 20 de 2024

https://www.desdeabajo.info/category/ediciones/cop-16-edicion-no317

SUSCRIP-COP16 ¡No se la pierda!

https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=386

Información adicional

Autor/a: Varios autores
País: Colombia
Región: Suramérica
Fuente: Periódico desdeabajo y Le Monde diplomatique, edición Colombia

Leave a Reply

Your email address will not be published.