Home » Colombia. A la cárcel Bernardo Moreno, exsecretario de la presidencia de Álvaro Uribe

Colombia. A la cárcel Bernardo Moreno, exsecretario de la presidencia de Álvaro Uribe

Colombia. A la cárcel Bernardo Moreno, exsecretario de la presidencia de Álvaro Uribe

Un segundo golpe en menos de una semana recibió el expresidente Álvaro Uribe, al confirmar la justicia colombiana este sábado 30 de julio detención preventiva para Bernanrdo Moreno, su exsecretario de presidencia durante el periodo 2002-2010. El pasado 27 de julio igual decisión se había tomado contra su exministro de agricultura Andrés Felipe Arias.

El exsecretario de la presidencia está investigado por el espionaje clandestino (chuzadas telefónicas) que adelantó la inteligencia colombiana sin orden judicial, a través del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), contra activistas de derechos humanos, lideres políticos de oposición, periodistas e intelectuales, producto del cual se consumaron varios asesinatos por parte de agentes encubiertos y paramilitares.

El aseguramiento fue ordenado por la magistrada del Tribunal Superior de Bogotá, Marlene Orjuela. La funcioanria explicó que de acuerdo con los argumentos expuestos por los abogados de las víctimas, el exsubdirector de contrainteligencia del DAS, capitán Jorge Alberto Lagos, reconoció que su ex abogado, Rafael Martínez, se habría reunido en el año 2009 con el exsecretario general de la Presidencia Bernardo Moreno.

En esta cita, el secretario le habría solicitado que no declarara en su contra y por el contrario reconociera que nada tenía que ver con el escándalo de las denominadas “chuzadas”.

En el juicio, la jueza Marlene Orjuela indicó que Moreno “intentó utilizar su posición y cargo para evitar que se hicieran señalamientos en su contra”, en base a esto, rechazó la solicitud de la defensa para declarar la nulidad del proceso.
“La solicitud de Moreno no era válida porque las víctimas si tenían derecho a pedir la medida de aseguramiento (…) Usted podrá obstaculizar a la justicia ”, indicó la magistrada.

Gobierno bajo lupa

Por igual investigación se encuentran procesados varios exfuncionarios del gobierno de Uribe, entre ellos, María del Pilar Hurado, exdirectora del DAS,  quien salió clandestinamente del Colombia y se refugió en Panamá, pais donde permanece a pesar de las evidencias de sus delitos comunes y no políticos.

Otros exministros, como el de gobierno -Sabas Pretel-, y el máximo general de igual gobierno, -Mario Montoya-, además de otros funcionarios y militares, también se encuentran involucrados en investigación penal. 

De esta manera, una disputa por la hegemonía dentro de los sectores dominantes del Estado colombiano, parece estar llegando a fondo. Por ahora gana espacio el sector representdo por la cabeza del actual gobierno –santismo- y lo pierde el uribismo. Las elecciones regionales o territoriales por celebrarse el próximo 30 de octubre sellarán una fase fundamental de esta disputa.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.