Israel dice que por “su seguridad” se quedará en Gaza, Siria y Líbano
Familiares lloran ayer en Jan Yunis ante los cuerpos de dos gazatíes asesinados hace unos días por fuerzas israelíes.Foto Ap

Jerusalén. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó ayer que su ejército permanecerá indefinidamente en las zonas de seguridad en Gaza, Líbano y Siria. La declaración podría oscurecer el panorama frente a las conversaciones con Hamas para alcanzar un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

A diferencia del pasado, nuestras fuerzas castrenses no están evacuando zonas que han sido despejadas y tomadas. Nuestras fuerzas permanecerán en las zonas de seguridad como un tapón entre el enemigo y las comunidades israelíes en cualquier situación temporal o permanente en la franja, igual que en Líbano y Siria, agregó Katz, en un comunicado.

Las fuerzas israelíes se han hecho con el control de más de la mitad del enclave en una campaña que busca presionar al grupo de resistencia palestina para que libere a los rehenes después de que Tel Aviv puso fin al alto el fuego el mes pasado.

Israel se ha negado reiteradamente a retirarse de algunas áreas en Líbano tras un alto el fuego con Hezbollah el año pasado, y se apoderó de una zona de seguridad en el sur de Siria después de que los rebeldes derrocaron al ex presidente Bashar al Assad en diciembre.

Los palestinos y ambos países vecinos consideran la presencia de las tropas israelíes como una ocupación militar que viola el derecho internacional. Hamas afirmó que no liberará a las decenas de rehenes que siguen en su poder sin una retirada completa de Israel del sitiado enclave y un alto el fuego duradero.

Policías contra la guerra

En tanto, más de 200 altos oficiales de la policía israelí exigieron el regreso de todos los rehenes, incluso si eso significa terminar la guerra en Gaza, una petición que va en el mismo sentido que la iniciativa que presentaron casi mil miembros de las fuerzas aéreas la semana pasada.

Apoyamos la protesta de los veteranos de la fuerza aérea, que llevó al jefe y al comandante de las fuerzas aéreas de Israel a destituirlos, señala la carta, en la que añadieron que, tras haber dedicado la mayor parte de su vida al servicio de la seguridad de Israel junto a las Fuerzas de Defensa de Israel, el servicio de inteligencia nacional (Shin Bet) y otras organizaciones de seguridad, se educaron en los valores de la bondad y la responsabilidad mutua.

La semana pasada, casi mil reservistas, tanto activos como retirados, de la fuerza aérea de Israel firmaron otra carta que conmocionó a la sociedad israelí.

Los autores exigieron el retorno inmediato de los rehenes israelíes retenidos por Hamas mediante un acuerdo negociado y el fin de los combates en Gaza, que, según afirmaron, están originados por motivos personales y políticos más que por la seguridad nacional. También instaron al pueblo de Israel a plantear las mismas demandas, dondequiera que se encuentrgen y de cualquier manera posible.

El llamado de ex policías se suma a la oleada de misivas distribuidas la semana pasada por otrora miembros del aparato de defensa israelí y también soldados en servicio.

Quienes redactaron la carta enfatizaron que, por el momento, los rehenes sólo podrían ser devueltos mediante un acuerdo, pero no instaron a negarse a prestar servicio.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su gobierno reaccionaron a las misivas argumentando que son un llamamiento para rechazar el servicio militar en tiempos de guerra y una ayuda al enemigo.

Naciones Unidas informó que casi medio millón de palestinos fueron desplazados de la franja de Gaza desde que Tel Aviv reanudó las operaciones militares y que desde el mes pasado han matado a mil 652 palestinos, declaró ayer Stéphanie Tremblay, portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas.

Por otra parte, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, confirmó que su administración busca iniciar el proceso para el desarme de Hezbollah mediante un diálogo directo entre la presidencia y el grupo terrorista chiíta, informó CNN.

Información adicional

Con presencia militar no se liberará a rehenes: Hamas
Autor/a: Ap, Afp, Sputnik y The Independent
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.