Home » Obama y “nosotros, el pueblo”

Obama y “nosotros, el pueblo”

Obama y “nosotros, el pueblo”

 

“Ladies and gentlemen…” ya presentan al 44to presidente de los Estados Unidos: Barack H. Obama.

Un hombre que prometía, aquello de “el primer presidente negro de los Estados Unidos de América” sonaba bien. Los hechos en los últimos años han regado toda esperanza de cambio, han echado por el suelo la promesa esperada de “Change”. No se escucha su discurso de hoy con las mismas expectativas que en 2009; por más que quede emoción en los ojos de la multitud que se agolpa para ser testigo de la ceremonia.

En su discurso apela, no obstante, al pueblo norteamericano, haciendo uso de una identificación pretendida en la frase repetida “Nosotros, el pueblo”. Quien dice Obama, dice pueblo norteamericano… ¿Dice entonces movimiento de indignados, dice inmigrantes reprimidos, dice Occupy Wall St., dice madre de Adam Lanza? No lo sé. Y lo dudo.

Hace propaganda y la hace bien: pone rostro de pensamiento profundo, así, achica los ojos. Se toma su tiempo antes de mirar el guión que tiene, muy bien disimulado, es cierto. Me parece estar viendo una película, lo único que extraño es la música gloriosa de fondo, de esas que lo mismo usan para la parte del héroe en la batalla dura, que para el beso en la comedia romántica de domingo por la tarde. La gloria envuelve sus palabras: “Juventud, empuje, diversidad, apertura… Estamos hechos para este momento y lo vamos a aprovechar. Nosotros, el pueblo, comprendemos que nuestra nación no puede triufar si a unos pocos les va bien, y a una creciente mayoría le va mal. Seguimos nuestro credo cuando una pequeña nace en la pobreza y tiene las mismas oportunidades que la que nace en la riqueza, porque es una estadounidense libre. (…)”. Bonito, sin duda.

“Nosotros, el pueblo, todavía creemos que la seguridad duradera no requiere una guerra perpetua. Nuestros valientes hombres y mujeres en uniforme en medio de la batalla, saben el precio que se paga por la libertad. El recuerdo de los que han caído no nos dejará olvidar ese precio. Nos mantendremos vigilantes de los que nos amenazan”; dice refiriéndose en bellos términos a lo que muchos otros conocemos como “guerras imperialistas”, a esos hombres y mujeres garantes de libertad que exportan tortura y humillación por el mundo; esos que, como hace constar su presidente, “defienden a su pueblo con la fuerza de las armas y los derechos”. ¡Y vaya si tienen fuerza en las armas! Y los derechos, bueno….

“Seremos los líderes de alianzas fuertes en todas partes del planeta. Vamos a respaldar la democracia en todo el mundo. Nuestros intereses nos olbligan a preocuparnos por la libertad. No por caridad, sino porque es nuestro deber procurar tolerancia, oportunidad, dignidad humana y justicia”. Provoca risa cuando menos; cuando más, indignación. Claro, siendo como es el ejército norteamericano promotor de la solidaridad internacional; sigue la tradición demostrada históricamente en el apoyo a cada uno de los golpes de estado perpetrados en América Latina, en sus bombas para Hiroshima y Nagasaki, en su noble y heroica incursión en Viet Nam, Haití, Dominicana, Angola, Yugoslavia, en Nicaragua, Guatemala… ¿Dónde más?…¡Cuba! ¿Qué decir de Iraq, Afganistán, Libia…? Wikipedia registra al menos unas 80 intervenciones. ¿Dirá el presidente acaso que el fin justifica los medios?, No: los muertos de todos estos años han sido daños colaterales, de esos inevitables.

“Nosotros, el pueblo, declaramos que todos somos iguales, y que esa debe ser la estrella que nos guíe”. (Nunca fue Martin Luther King Jr. peor citado).

“Es nuestra tarea que la libertad, la vida y la felicidad sean reales para cada estadounidense”, un noble empeño sin duda, siempre que no se haga sobre las costillas de terceros.

Pero no quiero ser aguafiestas, atiendo pues, a lo esencial: La ceremonia fue muy bella, tuvimos a la Clinton, felizmente recuperada, hubo poemas, banderas, canciones, y la primera dama, anotaron las televisoras que bien saben de esas cosas, “lucía muy elegante”.

En cuanto al juramento que ha tomado hoy, ya lo dijo el propio Obama, su compromiso es con “Dios y un país”. Después no vengas, resto del mundo, a decir que no lo avisaron…

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.