Home » Antimanual del mal historiador

Antimanual del mal historiador

Antimanual del mal historiador

 

3era edición 2013.Formato: 17 x 24 cm, 130 páginas
P.V.P:$22.000   ISBN:978-958-8023-22-2

 

Reseña:

Si un manual tradicional que ayuda a formar malos historiadores oficiales y tradicionales comienza siempre por ciertas definiciones, entonces, un antimanual como éste -que persigue abrir el espacio y coadyuvar a crear las condiciones para formar nuevos historiadores críticos-, debería comenzar tal vez con toda una serie de antidefiniciones. Anticonceptos y antinociones de lo que debemos entender por historia, de cuál es su objeto específico de estudio, de sus métodos principales y de sus técnicas fundamentales, lo mismo que de sus objetivos, sus resultados y sus modelos, teorías, categorías y problemáticas más esenciales.

Entonces, definiendo o estableciendo lo que para nosotros no es la historia, los problemas a los que no debería limitar su estudio, y las técnicas que no la debieran confinat, etcétera, quiza sea posible no sólo identificar con más precisión este tipo de historia tradicional y aburrida que todavía hoy padecen nuestros estudiantes a los largo de toda su formación, sino también ayudar a desbrozar el camino para superar este tipo de historia, para tener capacidad de proponer y practicar otra historia, completamente diferente y nueva para restituirle su dimensión profunda como historia crítica, vinculada a los movimientos sociales actuales y a las urgencias y demandas principales del resente, a la ve que dispuesta a contribuir y a colaborar, en la medida de lo posible, en la construcción de un futuro diferente, donde se eliminen la explotación económica, el despotismo político , la desigualdad y la discriminación sociales, con el fin de que el porvenir no sea visto, como sucede hoy, con aprehensión y temor sino , por el contrario, con verdadero optimismo y profunda esperanza.

 

Carlos Antonio Aguirre Rojas. es Doctor en Economía por la UNAM y ha realizado investigaciones posdoctorales en Historia en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Nació en la Ciudad de México en 1955. Organizador de las Primera Jornadas Braudelianas Internacionales (México, 1991). Sus artículos han sido traducidos al portugués, inglés, francés, italiano, alemán, ruso y chino. Desde hace más de veinte años contribuye a la difusión didáctica de metodologías de historia crítica, de Marx a Edward Thompson, pasando por Bloch, Benjamin, Elias y Ginzburg. Fue nombrado Directeur d’Etudes en la Maison des Sciences de l’Homme en seis ocasiones y profesor invitado en universidades de Francia, Estados Unidos, Cuba, Perú, Guatemala, Colombia, entre otros países

 

 

Video relacionado: 

 

Tienda Virtual:http://www.desdeabajo.info/libreria-virtual.html

 

 

Informes-Pedidos:

Transv 22 N 53D-42. Int 102 (Bogotá)

Carrera 48 N 59-52 Of. 105 (Medellín)

E-mail: [email protected] (todas las ciudades)

Teléfonos: 345 18 08 / 217 89 92 (Bogotà y otras ciudades) / 291 09 69 ( Medellìn)

Whatsapp: 3204835609

Facebook :

 

 

Información adicional

Autor/a: Carlos Antonio Aguirre Rojas
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.