Horizon 2020′ es el nuevo programa estrella de la Unión Europea para la innovación, un programa de subvenciones multimillonarias al que pueden acceder únicamente países de la UE, ninguno más, con excepción de Israel.
¿Por qué la UE beneficia de esta manera al estado judío sabiendo que Israel no respeta el derecho internacional y no para de incrementar la ocupación de los territorios palestinos?, es muy difícil de responder.
En cualquier caso, el mes pasado Bruselas aprobó una directiva que dice que los acuerdos oficiales que se firmen a partir de enero próximo con Israel excluirán específicamente las colonias judías y las empresas e instituciones israelíes vinculadas de alguna manera a los asentamientos de Cisjordania, incluida Jerusalén, y el Golán.
Se trata de una decisión que llega muy tarde, casi medio siglo después de que Israel comenzara la política de colonización en los territorios ocupados y cuando ya viven cerca de 600.000 colonos judíos en tierras no israelíes.
También es difícil de explicar por qué precisamente ahora la UE saca adelante esta iniciativa que a todas luces es insuficiente para hacer frente a un programa tan grave como la creciente ocupación.
Pero la noticia ahora es que el primer ministro Netanyahu se reunió ayer con varios ministros y asesores y, después de estudiar detenidamente la situación, decidieron que Israel no firmará con la UE ningún acuerdo basado en la mencionada directiva.
Y como las noticias no vienen solas, Israel anunció ayer mismo que ha aprobado preliminarmente la construcción de otras 800 viviendas para colonos en la Cisjordania ocupada, lo que debe de interpretarse como un claro mensaje a Bruselas.
Es un mensaje que señala que la política de expansión en los territorios ocupados no la va a detener nadie, ni la UE, ni por supuesto Estados Unidos o los palestinos. Bruselas debería tomar nota del mensaje y responder, no con las “lamentaciones” habituales sino con medidas claras que fuercen a Israel a respetar el derecho internacional y acabar de una vez con la ocupación.
De otra manera el horizonte que se vislumbra es bastante oscuro, para los palestinos especialmente, pero también para el conjunto de la comunidad internacional, puesto que el conflicto no se resolverá por sí mismo sino solo mediante una fuerte presión occidental que nunca acaba de llegar.
http://blogs.publico.es/balagan/2013/08/09/sin-horizonte/
Leave a Reply