Home » “Mis Razones para NO Votar por Juan Manuel santos NI por Óscar Iván Zuluaga”

“Mis Razones para NO Votar por Juan Manuel santos NI por Óscar Iván Zuluaga”

“Mis Razones para NO Votar por Juan Manuel santos NI por Óscar Iván Zuluaga”

 

En primera instancia dirigirme ante todas y todos las colombianas y colombianos, que defendemos la Soberanía Nacional.

 

Agradecerles a los hermanos indígenas, Afrodecendientes, campesinos, hermanas y hermanos de los sectores de la izquierda, a todos a aquellos que confiaron en las verdaderas propuestas de clara López obregón, “clara lo tiene claro” muestra de los 2 dos millones de Votos de opinión y el 70 % de la abstención que son los verdaderos ganadores depositados el día 25 de mayo de 2014 atraves de la credibilidad y la confianza a la ideología de una izquierda consolidada desde sus directrices .

 

Hoy siendo las 5:13 p.m. Me permito escribir esta carta desde mi condición como dirigente activista mujer wayuu, el manifiesto de “mis razones para no votar por Juan Manuel Santos Ni por Oscar Iván Zuluaga”

 

Hermanas y hermanos, con mis sinceras palabras no busco ser reconocida, y tampoco me importa ser reconocida ” solo busco generar conciencia y ser coherentes ” sé que muchos de mis hermanas y hermanos que me siguen en las redes sociales, van a pensar que tal vez estoy loca o porque me opongo a la llamada ?” Paz” pero mi convicción desde del buen pensar me ha llevado a la reflexión que hoy mi país, tu país, nuestro país Colombia, se viene derrumbando por los largos 40 años de imposición Neoliberal en donde hay un gigante imperialista que tiene a unos cuantos caudillos que se creen los dueños de variables recursos que reposa en nuestro país, unos recursos o bienes naturales, que lo digo el altavoz son de la colectividad, en la cual he estado reflejada en su defensa atraves de las marchas y las propuestas colectivas que van hacia protección y salvaguardar la soberanía nacional.

Indígenas y no indígenas, me permito informarles que los 13 mil votos de opinión arrojados en mi departamento la Guajira Wounmainkat, es hoy el reflejo de las voces de aquellos hermanas y hermanos que creen en las verdaderas propuesta de un modelo económico y políticas construido desde la bases.

Hoy me permito informarles que mi departamento la Guajira que alberga mayor recursos naturales tenemos el 43 .4% de las reservas probadas de gas, abasteciendo la demanda nacional en un 60% el 56,6 % de las reservas probadas de carbón, equivalentes a 3.728 millones de toneladas y con una generación de 560 MW de energía eléctrica que alimenta la demanda nacional.

Pero hoy las realidades al interior de las comunidades indígenas, campesinas, afro descendientes muestran la verdadera guajira envuelta en la Miseria y la Pobreza Extrema, y las pésimas condiciones de servicios públicos, y una guajira totalmente contaminada en sus aguas suelo y aire por las empresas transnacionales que se adueñaron de todo el departamento de la guajira. Los aspectos más alarmantes son: la desigualdad social, expresado en el coeficiente Gini que paso del 047 en el 2007 al 061 en el 2010; la baja cobertura en acueducto del 51,64 % y alcantarillado del 38,96% el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) del 65,23 y una desnutrición crónica del 27 % ubicadas como unas de las tasas más altas del país. El PIB departamental para a mediados de los 70’s el agro era más del 20% pero en el 2010 solo llego al 4,6% es decir que la mineria que es el 61 % del PIB, ha genera solo el 2,9 % Es decir, que los empleos perdidos en el agro no se trasladaron a la minería. De ahí el desempleo en el 2010 era de 9,2% muy superior al 5,7 % del 2005 y el subempleo llego a 122 mil personas, hasta el 2012, se habían exportado más de 540 millones de toneladas de carbón , con ingresos para la empresa de 23.800 millones de dólares, pero a Colombia solo le correspondieron por regalías 2.006 millones de dólares es decir el 8,42% por otro lado, mientras las multinacionales obtienen utilidades operacionales de 37.7% el 58% de los guajiros sobreviven con menos de 200 mil pesos mensuales y un 38 % con menos de 90 mil pesos, las mineria no ha sido sinónimo de desarrollo ni de progresos pero si de inmensos pasivos ambientales , sociales culturales siendo que el 87% del territorio es semidesértico se ha intervenido 11.488 Has, de cobertura boscosa y suelo con una recuperación boscosa de 3.000 Has.

No puedo ser tan irresponsable de pensar o de repetir las mentiras con las que se engañan a muchos de nuestros hermanos colombianos con ese discurso de decir “vota por la paz” “o de decir es mejor santos que Zuluaga”, ambos están cortados con las misma tijera y ambos provienen de la misma escuela son los cachorros caudillos, de las empresas transnacionales que operan en el país, por lo tanto mantendré mi fiel coherencia ante la opinión pública, he mencionado varios aspectos en lo que concierne la problemática social cultural, desde mi departamento de la guajira. Hoy mi análisis me conlleva a que la izquierda en Colombia debe mantenerse en la unidad, sé que muchos de nuestros seguidores y no seguidores seguramente nos señalaran de no querer la paz para Colombia, pero en mi pequeño análisis el tema central no ha sido la búsqueda de la paz, de que exista un señor llamado: juan Manuel santos que está realizando campañas proselitistas a nombre de la paz , es otro cantar. otra de las burlas macabras que se vienen evidenciando ante el país es la manera perversa de la campaña más mentirosa del Oscar Iván Zuluaga el cachorro del uribismo, que solo se ha centrado en las falsas propagandas que se muestra a atraves de sus medios de comunicación como lo es RCN y Caracol.

 

Hermanas y hermanos también mencionare que el tema central de la crisis que se vive en Colombia ya sea por el conflicto armado, pero también cabe mencionar que la verdadera crisis es en cuanto al modelo económico neoliberal, que la derecha oligarquía no puede tapar el sol con un dedo, las mentiras de los gobiernos de las Derecha los han puesto en jaque con todo el movimiento de los agros sectores campesinos , indígenas etc, que se han levantado fuertemente en el país, no puedo yo decir que la paz, no es necesario para Colombia por supuesto que si es necesario pero la paz, con una justicia social en donde los cambios se tienen que generar desde los modelos económicos construidos desde las mismas bases es decir en donde todas y todas podamos construir nuestros propios modelos soberanos. Mi análisis desde estas contiendas electorales es que lo que vivió santos el 25 de mayo es la muestra del pésimo gobierno del uribismo y el santismo los conllevo a su propio fracaso, una de las la muestra es el rechazo en lo ocurrido de los votos en blancos en el municipio de piedras (Tolima) voto en blanco con el 54,02% y muestra de esto es el rechazo por la explotación de recursos naturales por la empresa Anglo Gold Ashanti, ellos decidieron votar en blanco por que el gobierno de santos no quiere validar la consulta minera”
Por otro lado están otros sectores como taganga (Santa marta ) y Barú (Cartagena) se negaron a votar por todo los incumplimientos del gobierno, frente a sus necesidades básicas insatisfechas.

“El modelo económico está absorbiendo el país y su soberanía está en riesgo”

 

Hay una Catástrofe del TLC y las reparticiones de las mermeladas reeleccionista esta catástrofe se viene aplicando por Samper, Pastrana, Uribe, y santos. La imposición de la políticas anti agrarias

Por esta razón manifiesto:

“Mis Razones para NO Votar por juan Manuel santos NI por óscar Iván Zuluaga.”
Votar la derecha me obliga a perder mi territorio y mi dignidad,
Votar la derecha te obliga a no tener memoria

“Coherencia en mi caminar a diario y en el discurso eso me hace dar razones para no votar por la derecha. ” Mi voto en blanco o la abstención “

Ussynu Epiayu

Información adicional

Carta de una indígena wayuu a la opinión publica
Autor/a: Ussynu Epiayu
País: Colombia
Región: Suramérica
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.