Home » Socios de Trump median para un plan de paz en Ucrania favorable a Rusia

Socios de Trump median para un plan de paz en Ucrania favorable a Rusia

Socios de Trump median para un plan de paz en Ucrania favorable a Rusia

 

 

Conspiradores prorrusos proponen al entorno del presidente derribar a Poroshenko

 

Hombres de la máxima confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prestaron a ejercer de intermediarios y hacer llegar a la Casa Blanca un presunto plan de paz para Ucrania, totalmente favorable a Rusia, elaborado por conspiradores al servicio de Moscú que pretenden derribar al actual presidente ucraniano, Petró Poroshenko.

Michael Cohen, abogado personal de Trump, y Felix Sater, un hombre de negocios ruso-estadounidense vinculado durante muchos años a la organización empresarial Trump, se reunieron a finales de enero con Andréi Artemenko, un miembro prorruso del Parlamento de Kíev que ambiciona hacerse con el poder. La reunión se celebró en el Loews Regency, un hotel de lujo de Park Avenue, en Manhattan.

Artemenko, en cuyo currículum figura una condena a prisión por malversación de fondos, explicó a sus interlocutores que pretende derribar a Poroshenko con la conocida técnica de publicitar presuntos casos de corrupción que afectan al presidente.

Esta historia, destapada en primer lugar por The New York Times y luego complementada por otros medios, surge en el momento en que la relación del presidente de Estados Unidos y de su entorno con Rusia ha obligado a dimitir a varios a asesores del presidente a medida que las investigaciones del FBI y los servicios de inteligencia descubren actuaciones ilícitas que convierten en sospechoso tanto empeño del presidente Trump por llevarse bien con el líder ruso, Vladímir Putin, a pesar de los conflictos que permanecen abiertos entre ambos países. Asimismo, la existencia de una diplomacia paralela ejercida por personas de confianza del presidente sin responsabilidad política amenaza con convertirse en una fuente de problemas para la nueva Administración. En la reunión de Nueva York se abordó el derribo de un presidente aliado de Estados Unidos.

La caída de Poroshenko sería la condición necesaria para luego establecer el plan de paz, que consistiría en someter a referéndum del pueblo ucraniano la cesión de Crimea a Rusia por 50 o 100 años a cambio de un alquiler, la retirada de las tropas rusas del este de Ucrania y el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Moscú por parte de EE.UU. y la Unión Europea. Artemenko garantizó a sus interlocutores que el plan contaba con el apoyo del Kremlin.

Michael Cohen, que ha confirmado la reunión, sostiene que su intervención en el asunto tenía como único objetivo contribuir a la paz. “El conflicto dura tres años y ha costado 10.000 vidas… ¿Quién no quiere ayudar a la paz?”, declaró Cohen.

La propuesta, en un sobre cerrado, se hizo llegar nada más y nada menos que a Michael Flynn, el consejero de seguridad nacional nombrado por Donald Trump, que tuvo que dimitir de su cargo una semana después, precisamente por haber engañado a las fuerzas de seguridad y al propio vicepresidente sobre sus contactos ilícitos con las autoridades rusas.

Por supuesto, la noticia de la reunión conspirativa de Nueva York ha irritado a las autoridades ucranianas. El embajador en Washington, Valeri Chali, negó autoridad a Artemenko para hacer propuesta alguna y rechazó por “inconstitucional” la idea de alquilar Crimea a Rusia, “que sólo puede ser defendida por un representante de los intere­ses rusos”. Con todo, John Herbst, exembajador de EE.UU. en Ucrania, expresó a The New York Times su temor a que Trump mejore la relación con Rusia a expensas de Ucrania, “posiblemente con un plan como el de Artemenko”.

 

 

Información adicional

NUEVA ERA EN LA CASA BLANCA
Autor/a: JORDI BARBETA Washington. Corresponsal
País:
Región: Internacional
Fuente: LA VANGUARDIA

Leave a Reply

Your email address will not be published.