Home » Evo Morales retira la protección a un territorio indígena para construir una carretera

Evo Morales retira la protección a un territorio indígena para construir una carretera

Evo Morales retira la protección a un territorio indígena para construir una carretera

Diputados del partido oficialista boliviano suspenden la ley de protección especial al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)
OtrosEl Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido oficialista boliviano, retiró la protección a un territorio indígena y parque nacional que el presidente Evo Morales había concedido en 2011 empujado por las presiones de una parte de sus habitantes.

 

Seis años después, en el proceso de legislación quizá más rápido de la historia del país, la mayoría de los diputados suspendió la ley de protección especial (“intangibilidad”) de que gozaba el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), situado en el centro del país y habitado por varios grupos étnicos originarios, que la “conquistaron” con una marcha que se sobrepuso a la represión policial, arribó a La Paz y fue recibida por Morales en el palacio de gobierno.

Entonces, presionado por la gran resonancia nacional e internacional que había adquirido la oposición de los indígenas a la carretera que el presidente boliviano (él mismo indígena, pero proveniente de otra área del país) quería construir atravesando el Tipnis, Morales aceptó darle al parque la condición, inédita en la legislación ambiental boliviana, de “zona intangible”, es decir, de reserva absoluta.

Fue una concesión a regañadientes. Evo pronto volvió a la carga con su proyecto original, que es la construcción de una carretera entre El Chapare, donde el presidente ha vivido la mayor parte de su vida, y el departamento de El Beni. El Gobierno ha defendido este camino como una obra fundamental para completar la vertebración del país, pues los departamentos de Cochabamba, en el centro, y El Beni, en el oriente, no tienen aún una conexión carretera.

FERNANDO MOLINA
La Paz 4 AGO 2017 – 20:14 COT

 

 

 

Información adicional

Autor/a: FERNANDO MOLINA
País: Bolivia
Región: Suramérica
Fuente: El País

Leave a Reply

Your email address will not be published.