Home » Intento de diálogo sobre la crisis hondureña está muerto: Hugo Chávez

Intento de diálogo sobre la crisis hondureña está muerto: Hugo Chávez

Intento de diálogo sobre la crisis hondureña está muerto: Hugo Chávez

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo este viernes que estaba “muerto” el intento de diálogo para solucionar la crisis de Honduras y consideró un error del gobierno estadunidense haber llamado a las conversaciones.

El presidente costarricense, Oscar Arias, inició en la víspera una mediación para buscar una salida a la crisis desatada tras el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, entre delegados del mandatario depuesto y el presidente interino.

“Que horrible se vio un presidente legítimo recibiendo a un usurpador y dándole el mismo trato, por no poner las cosas en la balanza exacta”, afirmó Chávez en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros.

El mandatario calificó de “indigno” que se pretenda abrir conversaciones en medio de la delicada situación del país centroamericano, que en días recientes ha visto manifestaciones de apoyo y rechazo a Zelaya.

Además llamó al gobierno de su par estadunidense, Barack Obama, a condenar el golpe de Estado y apoyar la restitución de la democracia.

“Creo que cometió un gravísimo error la administración Obama (…) Estamos creyendo que fue eso, un grave error”, apuntó.

También instó a Estados Unidos a retirar visas y congelar bienes de los integrantes del gobierno de facto y le sugirió realizar movimientos en la base militar que posee en Honduras.

“¿Por qué no comienzan unos movimienticos ahí, en la base militar de Palmerola? Retiran todos los soldados y las tropas.

Algo, hagan algo”, urgió.

El punto controvertido de las negociaciones calificadas de “primera fase” es la restitución de Zelaya. Los bandos mantienen posiciones encontradas.

El mandatario venezolano, cercano aliado de Zelaya, dijo que el depuesto presidente hondureño volverá a su país por cualquier vía para que sea “el pueblo” quien decida el futuro de la nación centroamericana.

“Zelaya va a entrar, está resuelto a entrar, no sé por dónde, si por agua, por aire, pero Zelaya va a entrar a Honduras”, apuntó.

Una delegación de Zelaya y otra del presidente interino de Honduras, Roberto Micheletti, estaban reunidas hoy para tratar de acercar posiciones, después de que casi todos los países del mundo condenaran el golpe y reclamaran la restitución del depuesto presidente.

Zelaya fue expulsado de su país el 28 de junio, cuando planeaba realizar una consulta popular sobre una eventual reforma constitucional para permitir la reelección presidencial.

El mandatario intentó volver al país el fin de semana pero el gobierno interino le impidió aterrizar.

Chávez dijo que podría llamarse a una reunión del Grupo de Río para analizar la crítica situación y denunció que en otros países, como Guatemala, también se están gestando planes para generar desestabilidad.

Reuters
Publicado: 10/07/2009 14:06


Insulza afirmó que “nadie quiere aceptar que hubo un golpe militar”

“Falta voluntad de discutir las cosas”, aseguró al lamentar especialmente que “no hubiera una cierta apertura a un camino”.

“Me llamaron a eso de las dos, tres de la mañana en Washington, (para contarme) que las cosas se habían puesto bastante más rígidas”, reveló Insulza a Radio Cooperativa de Chile.

El funcionario agregó que “hay intransigencia” en el proceso negociador que inició el presidente de Costa Rica, quien llamó a conversar al depuesto mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, y al representante del gobierno de facto, Roberto Micheletti.

“No creo que esta vez vayamos a ver humo blanco (en el corto plazo)”, admitió a poco de que se inicie la segunda jornada de mediación, pero esta vez sin la presencia de los dos principales involucrados, Zelaya y Micheletti, sino de sus delegaciones. Agregó que un problema clave es que “nadie quiere aceptar que hubo un golpe militar”, pese a que el presidente Zelaya fue “sacado a empujones”.

Página12

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.