Home » Correa: Diálogo se complicaría por denuncia

Correa: Diálogo se complicaría por denuncia

Correa: Diálogo se complicaría por denuncia

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió ayer  que las relaciones de su país y Colombia podrían complicarse todavía  más si se confirman las denuncias de espionaje colombiano contra Ecuador, Venezuela y Cuba.

“Se nos informó de ello y recibimos información que confirma estas denuncias”, dijo Correa al ser preguntado sobre el escándalo de espionaje, en una conferencia de prensa ofrecida al final de su visita de dos días a Moscú.

El jueves anterior, el ministro del Interior venezolano, Tareck El Aissami, denunció  que la dirección de inteligencia DAS, de Colombia, desarrolla planes de espionaje en su contra, así como contra Cuba y Ecuador.

Según El Aissami, una investigación interna del DAS realizada entre abril y mayo de este año mostró que existen al menos tres proyectos de espionaje en el extranjero: el Salomón en Ecuador; el Falcón en Venezuela; y el Fénix en Cuba.

El mandatario ecuatoriano aseguró que de probarse estas acusaciones, que calificó de “extremadamente graves”, no solo “habría que cambiar” el propósito ecuatoriano de normalizar las relaciones con Colombia, rotas después del bombardeo en Angostura.

“También afectaría seriamente las relaciones con Venezuela y Cuba, y me parece que también con Bolivia”, indicó Correa en Moscú.

No obstante, insistió  que “hasta que no se verifique la información, no podemos permitirnos elucubraciones”.

“El presidente de Colombia ha pedido perdón en reiteradas ocasiones (por el bombardeo aéreo) y las hemos aceptado e iniciado el proceso de normalización, pese a que la instalación de las bases (estadounidenses) en Colombia nos preocupa mucho”, dijo Correa.

“En caso de que se verifiquen las denuncias, tendremos que dar otro tipo de respuesta”, agregó.

Mientras que el vicepresidente de la República, Lenin Moreno, informó que el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia serán las entidades que investigarán este supuesto espionaje.

 Horas después del anuncio por parte del Gobierno venezolano, el DAS calificó de “grave y preocupante” que Venezuela hubiera obtenido el documento.

 “El informe al que hace referencia (el ministro venezolano) es un documento reservado que hace parte de una investigación interna, que además, está judicializado dentro de un proceso que adelanta la Fiscalía”, añadió en un comunicado. Insistió en que el DAS realiza labores de inteligencia “exclusivamente en territorio colombiano”.

Mientras que el canciller Jaime Bermúdez, no se refirió sobre el tema de espionaje, pero sí reiteró sus críticas hacia el juez ecuatoriano que solicitó el encarcelamiento a dos funcionarios del gobierno colombiano.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.