Home » Colombia y Ecuador reabren Embajadas

Colombia y Ecuador reabren Embajadas

Tras 20 meses de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador, los gobiernos de ambos países reabrieron ayer sus embajadas, a través de sus Encargados de Negocios. Esta acción se convierte en el inicio del restablecimiento de las relaciones bilaterales.

Ricardo Montenegro, en representación de Colombia, fue el primero en asumir sus funciones.

Montenegro, proveniente de Bogotá, arribó a Quito a las 10:30 y llegó a la sede de la Embajada, ubicada en el séptimo piso del edificio Arista, al norte de la capital, a las  11:05. Enseguida, junto a un equipo  de  cuatro personas, empezó a organizar su trabajo, debido a que tras el cierre de esta dependencia se mantenían suspendidas las líneas telefónicas y hasta el servicio de Internet.

La primera reunión que tuvo el representante de la diplomacia colombiana fue con su equipo de trabajo.

 Una de las funcionarias de la Embajada, que prefirió la reserva,  comentó que Montenegro dará declaraciones a la prensa una vez que organice el trabajo de su despacho. No obstante, se conoció que Montenegro tenía previsto entrevistarse con el canciller Fánder Falconí, con el fin de presentar sus cartas credenciales para poder ejercer su cargo en Ecuador.

Trascendió que la cita se realizaría pasadas las 17:00.

Por la mañana Falconí se reunió con el encargado de Negocios de Ecuador,  Andrés Terán, quien viajó a Colombia en horas de la tarde para posesionarse de  su cargo.

Antes de partir a Bogotá, Terán, junto al subsecretario de Relaciones Bilaterales, Leonardo Arízaga, dio una rueda de prensa en la cual dijo que con su arribo a Bogotá se inicia el restablecimiento de las relaciones con Colombia.

“Me reuní con el canciller Fánder Falconí y recibí instrucciones generales de la hoja de ruta que se estableció en septiembre en Nueva York y que tiene que ver con las tres comisiones: la de Seguridad y Criminalidad, Desarrollo Fronterizo y  Consideraciones Sensibles”, afirmó el funcionario, no sin antes destacar que una vez que se cumplan estos lineamientos se posesionarán los embajadores. Además aseveró que aún no se conoce cuándo se nombrará a los diplomáticos.

Si bien el nombre de la función que asume desde hoy, en Bogotá, es la de encargado de Negocios, precisó que no necesariamente tiene que ver con el tema comercial, pues es responsable de  atender todos los intereses del Estado ecuatoriano en el exterior, en este caso en territorio colombiano.

Terán agregó que hasta el 10 de diciembre se completará el personal de la Embajada de Ecuador en  Colombia, ya que  tienen previsto hasta esa fecha designar a los agregados militares y a personal de la Cancillería que lo acompañarán en sus nuevas funciones.

Por su parte, Arízaga sostuvo que Terán  asumirá sus funciones de manera simultánea con Montenegro.

Tras estas declaraciones, Falconí reiteró que Terán debe seguir la hoja de ruta establecida con su par colombiano, Jaime Bermúdez.

La  agenda consiste en impulsar el trabajo de las comisiones.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.