Qué está pasando en Ecuador? Noboa declara “conflicto armado interno”

El terror se ha tomado al país en las horas posteriores a la declaratoria de estado de excepción. La violencia ha marcado varios escenarios

Una serie de explosiones, ataques, secuestro de policías, fuga de reos y la toma de un canal de televisión se registraron en las últimas horas en distintas partes de Ecuador, donde desde el lunes 8 de enero rige un estado de excepción, con toque de queda nocturno tras los incidentes ocurridos en las cárceles del país.

Las primeras explosiones se registraron en la ciudad de Esmeraldas cuando se incineró un vehículo en el sur de la urbe, en momento en que desde las cárceles los reos exigían que no se realizaran traslados de presos ni se avanzara con los controles en los centros penitenciarios.

Sin embargo, el secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, dijo este martes 9 de enero que no cederán en tales acciones.

Entre los actos violentos reportados, antisociales arrojaron en la tarde del lunes un artefacto explosivo cerca del Comando Subzonal de Esmeraldas, sin que se registraran heridos o daños materiales.

En Quito, un vehículo que tenía dos bombonas de gas en su interior fue incinerado anoche en la zona sur, mientras que se registró una explosión en uno de los pasos peatonales de una autopista que conecta con un valle cercano.

De su lado, Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, informó este martes de la detonación de un artefacto explosivo en los exteriores de su vivienda en la capital del país.

También se registraron detonaciones en la ciudad andina de Cuenca y hechos violentos en las provincias de Loja y Chimborazo.

El SNAI confirma la fuga de Fabricio Colón Pico de la cárcel de Riobamba

En Chimborazo se registró la fuga de reos, entre los que figura Fabricio Colón Pico, quien fue detenido la semana pasada luego de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, lo mencionara en la planificación de un presunto plan contra su vida.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó la fuga de los reos, entre estos Colón Pico.

También puso una denuncia por la “presunta evasión” del Centro de Rehabilitación Número 4 de la provincia costera de Guayas del recluso José Adolfo Macías, conocido como ‘Fito’, considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país.

John Vinueza, alcalde de Riobamba, por su parte mencionó que Colón Pico es uno de los 32 fugados de la cárcel de esa ciudad y que los presos salieron por la garita dos de ese centro carcelario.

La tensión en el país se intensificó cuando criminales encapuchados ingresaron la tarde de este 9 de enero a las instalaciones de un medio de comunicación. En la transmisión en vivo de dicho canal se pudo observar como los antisociales amedrentaron a los trabajadores de esa empresa. Horas después las Fuerzas Armadas volvieron a tomar el control de ese medio y capturaron a los supuestos implicados.

AGENTES SECUESTRADOS

Durante los incidentes en las cárceles, el lunes circularon videos en los que se apreciaba a personas vestidas con uniformes de agentes penitenciarios que leían mensajes de los reos en los que pedían al jefe de Estado, Daniel Noboa, parar con sus acciones de control en esos establecimientos.

Esta mañana volvieron a circular otros videos en los que se amenaza con matar a agentes penitenciarios si Noboa persiste en su plan.

En Quito, la Policía confirmó que un servidor policial fue secuestrado en la UPC Llano 1 por tres antisociales que conducían un vehículo polarizado y sin placas”, indicó en su cuenta X (antes Twitter).

En redes sociales circula un video de una persona con uniforme de la Policía, que se identifica como el suboficial Alberto Gómez, del sector de Llanos, que pide a Noboa que pare sus acciones mientras se observan armas que lo apuntan a la cabeza.

Por otra parte, la Policía, señaló que durante la noche del lunes en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) “Wilson Franco”, en la ciudad de Machala (sur), se produjo el secuestro de tres servidores policiales que se encontraban de turno en el lugar.

PIDEN REFORZAR SEGURIDAD

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, comentó que el país y Quito “atraviesan una crisis de seguridad sin precedentes”, por lo que avanzó que se reforzará la seguridad en áreas críticas y en los servicios públicos y solicitó al Gobierno “la militarización de las instalaciones estratégicas de la ciudad para garantizar su funcionamiento”.

VUELVEN LAS CLASES VIRTUALES

De su lado, el Ministerio de Educación ha emitido un comunicado oficial donde se detallan las medidas adoptadas para resguardar la seguridad de las comunidades educativas y asegurar la continuidad de la educación en el país. Por lo que la cartera de Estado ha anunciado el cambio temporal a modalidad no presencial (virtual) en ciertos establecimientos educativos, especialmente aquellos cercanos a los centros de privación de libertad.

GUÍAS PENITENCIARIOS

Según el último reporte de la Policía Nacional, 133 agentes penitenciarios han sido secuestrados desde el lunes 8 de enero por los presos, situación que se ha prolongado más de 24 horas.

En el Centro de Rehabilitación Regional de Cotopaxi, donde opera la banda de Los Lobos, han sido secuestrados 45 agentes penitenciarios y un funcionario administrativo. En la cárcel de Loja, 20 personas son retenidas contra su voluntad. En Turi, Cuenca, otros 45 guías fueron privados ilegalmente de su libertad. Otras cárceles donde también hay retenciones ilegales son la de Archidona, en Napo, donde existen 9 víctimas; la de Azogues, en Cañar, con dos policías y 4 guías retenidos y en Machala, El Oro, donde son 16 agentes.

DANIEL NOBOA

Hasta ahora, el presidente Daniel Noboa no se ha referido a estos hechos terroristas que se desataron como respuesta a un estado de excepción y toque de queda que durará 60 días en todo el territorio nacional.

SE OFRECE RECOMPENSA POR FITO 

El gobierno ecuatoriano a través de la Policía Nacional y su programa de recompensas, anunció el pago para el pago para aquellos que proporcionen información verificada sobre la ubicación de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’. El líder máximo de Los Choneros se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil el pasado 7 de enero de 2024.

HOMBRES ARMADOS TOMAN LAS INSTALACIONES DE TC TELEVISIÓN

En señal en vivo, delincuentes ingresaron al medio de comunicación Tc Televisión y Gamavisión. Varios periodistas alertaron sobre la novedades en el grupo de comunicación del Ecu 911. 

Este diario se contactó con el director ejecutivo de Tc Televisión, Manuel Ortega, y confirmó la noticia: “Están adentro del canal, se metieron todos aquí”.

EL GOBIERNO DECLARA COMO TERRORISTAS A ORGANIZACIONES CRIMINALES

El presidente Daniel Noboa firmó el decreto número 111, la tarde del 9 de enero de 2024, con el que declara a las organizaciones narcodelictivas como terroristas. El documento contiene cuatro nuevas disposiciones y el nombre de cada una de ellas:

El presidente también dispuso “reconocer la existencia de un conflicto armado interno, sobre la base de la considerativa del presente Decreto y la normativa vigente aplicable”. 

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ORDENA CLASES VIRTUALES ANTE LA OLA DE VIOLENCIA

Tras los hechos violentos registrados en el país este 9 de enero de 2024, el Ministerio de Educación dispuso el cambio a la modalidad no presencial (virtual) en todo el Sistema Educativo Nacional.

Este cambio en la modalidad se dará hasta el viernes 12 de enero de 2024, es decir que el regreso a clases presenciales se realizaría el lunes 15 de enero.

DETIENEN A LOS DELINCUENTES QUE INGRESARON A TC TELEVISIÓN

Aparente calma. Tras varias horas de suspenso y zozobra, la Policía Nacional logró tomar el control del medio de comunicación Tc Televisión, que fue interceptado por delincuentes, en medio de una transmisión en vivo de El Noticiero. Según información oficial, hay 18 personas detenidas, las mismas que serían miembros de la banda terrorista Los Tiguerones.

POLICÍA SOLICITA A LA INTERPOL DIFUSIÓN NARANJA PARA FABRICIO COLÓN PICO

La Policía Nacional pidió a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) la difusión de una alerta naranja para Fabricio Colón Pico, líder de la banda Los Lobos, quien se fugó de la Cárcel de Riobamba, en la madrugada de este 9 de enero de 2024.

La oficina de la Interpol en Ecuador informó que la alerta naranja para el sospechoso se da ante “los acontecimientos que supongan un peligro inminente para la seguridad pública del país de acuerdo a lo que se detalla en el Reglamento de Interpol sobre el tratamiento de datos”.

Información adicional

Autor/a: REDACCIÓN EXPRESO
País: Ecuador
Región: Suramérica
Fuente: Expreso

Leave a Reply

Your email address will not be published.