Las declaraciones no dan campo a la duda. A finales de enero de 2008, en el Foro Económico Mundial de Davos (un pueblo en los Alpes de Suiza, donde se reúnen los más ricos del mundo), George Soros, un temido especulador internacional, aseguró que nos encontramos al final de la Era del Dólar, precisando que...
Categoría: Edición 131
Carbón o turismo… ¿Es esa la pregunta?. Santa Marta
La capital del Magdalena no sabe qué quiere ser cuando grande. Si bien es una joven en la historia inventada por Occidente1, su conciencia y su memoria milenaria2 habitan sólo en cercanía de cumbres nevadas que alguna vez creímos perpetuas. Innumerables bonanzas han encontrado abrigo en las faldas y costas de esta tierra, del...
Colombia, ¿sociedad conforme? ¿volcán en erupción?
Metropolitana. Y no sólo una. La marcha del pasado 4 de febrero, con rostro urbano y televisión en más de 100 ciudades de Colombia y el mundo, despertó múltiples explicaciones e interpretaciones. No es para menos. Vimos: n ¿Riesgo, presagio, parto o anuncio con calle? de un 2010-2014 y la culminación del 2008-2010 a...
Objeción de conciencia. Marcha del 4 de Febrero
La decencia del alma Vamos camino a la construcción de un nuevo rostro, hacia la consolidación de una nueva versión de ese abismo inmoral que es el fascismo. Esto es un hecho incuestionable. Se trata de una variable, de una modalidad muy parroquial, todavía algo solapada, pero, eso sí, bastante evidente, del fascismo...
Valorización: ¿un incentivo más de la segregación socioespacial?
Karl Polanyi, pensador inglés de origen húngaro, uno de los más reconocidos críticos (no marxistas) del libre mercado, sostenía que la clave para la comprensión de los fenómenos más espinosos del capitalismo reside en entender la ‘ficción’ que representan los mercados de fuerza de trabajo, tierra y dinero. En otras palabras, que el tratamiento del...
Sindicato de la ETB “Defendemos una empresa que es de todos”. Elecciones en la CUT-Fecode
da. ¿Cuáles son las características principales del sindicato de la ETB? R. Esta organización sindical fue creada el 15 de junio de 1938 por las trabajadoras operadoras de ese entonces. Uno de los primeros asesores de esta organización sindical, para nuestro orgullo, fue Jorge Eliécer Gaitán. Este sindicato, que es clasista, ha defendido...
¡Silencio! ¡Silencio!. Paramilitarismo
La noticia más notoria fue que al ex director de la policía política del Estado, Jorge Noguera, le libraron Resolución de acusación. Esto quiere decir, palabras más, palabras menos, que los jueces encontraron suficientes elementos de juicio para procesarlo por sus vínculos y relación con el paramilitarismo, en casos como homicidios, organización de operativos...
La actualidad de la deriva. Memoria, Mayo del 68:
Pero de la mezcla de experiencias de los testigos y la información de los medios surge el relato de Mayo del 68 como una fiesta, un contraespectáculo como el referido por Guy Debord1 , de ebriedad y alucinación, que provocó barricadas en Europa y muertos en las calles mexicanas; experiencia más cercana a una supuesta...
La Corte y el TLC: inversión de los derechos
En el 2004 empezaron las negociaciones de lo que en ese entonces se llamaba el TLC andino. En ese entonces cuando reinaba el optimismo del Gobierno y muchos gremios productivos creían tener abierta la puerta de entrada al inmenso mercado de Estados Unidos, y algunas organizaciones empezaron a alertar a los movimientos y organizaciones...
La comunidad y sus humedales. Bosa, Bogotá
La zona rural estaba dedicada al cultivo de productos alimenticios, entre ellos principalmente hortalizas, regadas a través de vallados con las aguas aún no contaminadas de los mencionados ríos. Tenía árboles como el sauce, característico de las orillas de los cuerpos de agua, y grandes eucaliptos que servían como barreras vivas y como delimitación de...
- 1
- 2