Home » Edición Impresa » Edición 176

Categoría: Edición 176

Entrada
Impunidad y privatización a discreción

Impunidad y privatización a discreción

Quimera: 1. f. Monstruo imaginario con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón. 2. Ilusión, fantasía que se cree posible, pero que no lo es. Uno de los grandes debates nacionales a partir de su radicación en agosto 2011, y que copó gran parte de la agenda legislativa, fue sin duda la...

Entrada
Nueva organización política, ¿por un camino ya trillado?

Nueva organización política, ¿por un camino ya trillado?

En la política del segundo semestre de 2011 surgió el proyecto Progresistas con Gustavo Petro. Además del acto formal de constitución, su primer bautismo institucional de fuego –con todo éxito– fue el de las elecciones del 30 de octubre y un segundo de menor intensidad, giró con la conclusión de la I asamblea nacional de...

Entrada
“La ciudadanía es la aliada fundamental de mi gobierno”

“La ciudadanía es la aliada fundamental de mi gobierno”

Sin nombrar a la alcaldesa saliente, y saludando en primera instancia a la comunidad popular que asistió a su posesión, antes que a los “invitados especiales”, dándoles voz a los desplazados, en cabeza de Carmen Palencia Cabrales, presidenta de la Asociación de víctimas reclamantes de tierra, tomó posesión de su cargo Gustavo Francisco Petro Urrego,...

Entrada
En participación, “la diferencia está en la capacidad de decidir”

En participación, “la diferencia está en la capacidad de decidir”

desdeabajo. Usted no sacó ni un día de descanso entre la direción de la gobernación de Nariño y su posesión como secretario de Gobierno en Bogotá. ¿Por qué no tomó un aire para evaluar su labor en Nariño? Antonio Navarro. Vengo aquí para ayudarle a Petro y su gobierno a trabajar por la ciudad. Pero,...

Entrada
“En Bogotá está secuestrada la participación popular”

“En Bogotá está secuestrada la participación popular”

Una alcaldía de cara y en manos de los ciudadanos. Una alcaldía para recuperar la política, para movilizar, para humanizar, para romper la segregación y la exclusión social. Así se puede resumir el eje fundamental del gobierno que encabeza Gustavo Petro en Bogotá. Para hacer realidad tales objetivos, hay dos instancias sustanciales: la Secretaría de...

Entrada
99-1

99-1

La revista norteamericana Time elegía a los “manifestantes” como el personaje de 2011. Desde las revueltas árabes hasta los “ocupantes” de Wall Street, pasando por los “indignados” españoles y los estudiantes chilenos y colombianos, la toma de la calle fue, en el año recientemente finalizado, el instrumento de las gentes para expresar su malestar con...

Entrada
La Represa El Quimbo se tragará el corazón del Huila

La Represa El Quimbo se tragará el corazón del Huila

Los habitantes del centro y EL occidente del Huila terminaron el año con un claro deseo para 2012: detener el megaproyecto El Quimbo. Por este motivo, iniciaron un paro cívico a partir del día martes 3 de enero, con tres claros objetivos y una adenda: Realización de una audiencia pública ambiental que devele las irregularidades...

Entrada
En Dosquebradas hubo una tragedia evitable

En Dosquebradas hubo una tragedia evitable

La bocanada de fuego que ocasionó el poliducto de Ecopetrol en los barrios Villa Carola, La Divisa y La Romelia estaba anunciada. El derrame, el vertimiento y la posterior combustión de hidrocarburos del poliducto Puerto Salgar-Cartago, por causas que aún se investigan (ver recuadro, Versiones oficiales…), deja hasta ahora 29 víctimas y 110 heridos, 33...

Entrada
La revolución educativa y el amor sin tregua o más de lo mismo

La revolución educativa y el amor sin tregua o más de lo mismo

Alentar el tránsito de una ciudad que despedaza o niega posibilidades en forma sistemática a decenas de millares de vidas, hacia otra, en la que los seres humanos puedan florecer, es el colosal reto que enfrenta el nuevo gobierno de Bogotá. La administración distrital se ha propuesto realizar una revolución educativa que potencie las capacidades...