Home » Edición Impresa » Edición 178

Categoría: Edición 178

Entrada

Lecciones de una jornada

El 9 de marzo Bogotá se conmocionó. No fue para menos. Desde primeras horas de la mañana, una ola de inconformidad se extendió sobre Transmilenio, en lo fundamental, en la avenida Caracas. De manera coordinada, centenares de estudiantes de secundaria, acompañados por núcleos estudiantiles del Sena, y en algunos sectores por pequeños focos universitarios (Pedagógica...

Entrada
Cumbre de los pueblos vs. cumbre de las Américas

Cumbre de los pueblos vs. cumbre de las Américas

La historia de la Cumbre de los Pueblos ha estado estrechamente vinculada con la de la cumbre oficial llamada “de las Américas” y en ese sentido su significación política tiende a depender fatalmente de la que alcance esta última. Fue, por eso, importante cuando el tema de confrontación era el ALCA y comenzó a debilitarse...

Entrada
Soy Santiago, soy teatro, soy creación colectiva

Soy Santiago, soy teatro, soy creación colectiva

desdeabajo –da–. Maestro: ¿Cómo contempla el trayecto recorrido hasta hoy? Santiago García –SG–. Estamos cumpliendo 45 años de haber consolidado la formación de nuestro teatro: La Candelaria. En 1966 fundamos la Casa de la Cultura que era una cosa bastante caótica, localizada en la carrera 13 con la calle 20. Pero aquí ya logramos tener...

Entrada
“Una sociedad sin arte está incompleta”

“Una sociedad sin arte está incompleta”

desdeabajo -da-. ¿A qué edición llega el Festival Alternativo de Teatro? Patricia Ariza -PA-. Esta es la novena edición bianual del Festival. Es bueno precisar que el Festival es una continuidad de los festivales de Nuevo Teatro que comenzamos a realizar desde 1975. da. ¿Cuántos grupos de teatro participarán en este Festival? PA. Contaremos con...

Entrada
El Quimbo en el debate nacional

El Quimbo en el debate nacional

El pasado 3 de marzo fue un día feliz para la empresa Emgesa, y triste para la comunidad huilense, como para la mayoría de quienes habitan Colombia. Ese día, sábado, la empresa dedicada al negocio de la energía eléctrica, logró iniciar el desvío del río Magdalena, después intentarlo el 8 y el 14 de febrero,...

Entrada
El Sur, en el Socavón

El Sur, en el Socavón

Comenzando el 2012, los habitantes de Famatina, pequeño poblado de la rioja en Argentina, lograban frenar los avances de la minera canadiense Osisko, que pretendía explotar las reservas de oro del cerro a cuyos pies descansa el poblado y que se estiman en US$ 25.000 millones. La minera canadiense no era, sin embargo, la primera...

Entrada
Implantes PIP: Mujeres exigen reconstrucción, no mutilación

Implantes PIP: Mujeres exigen reconstrucción, no mutilación

El 8 de marzo mujeres de Colombia y otros países conmemoraron el día de sus derechos. Este año, a las múltiples razones que tienen para reclamar un trato digno y equitativo en la sociedad, se sumaron los estragos causados por los implantes mamarios PIP, de los cuales la empresa francesa que los fabricó –con silicona...

Entrada

La Mane prepara sus propuestas

El movimiento estudiantil no está quieto. Aunque al gobierno nacional le interesa mostrarla como si estuviera inactiva, la Mane no está de vacaciones. Desde la ganancia parcial del movimiento estudiantil del semestre pasado, los estudiantes estamos de cara a la tarea de buscar la mejor forma de afrontar esta nueva fase de lucha, tanto en...

Entrada
“Tenemos que construir el movimiento social y cultural que nos permita hacer posible un nuevo modelo educativo”

“Tenemos que construir el movimiento social y cultural que nos permita hacer posible un nuevo modelo educativo”

La educación imperante no responde a las necesidades más sentidas de la comunidad, ni a las necesidades del mundo que emerge. Muchos comparten la necesidad de variar lo existente, pero los acuerdos sobre las formas para hacer que gire no son tan extendidos. Oscar Sánchez, Secretario de Educación del Distrito, aceptó conversar con desdeabajo sobre...

Entrada
La periodista Mar Gallego recibió el premio en Málaga (España) el pasado ocho de marzo

La periodista Mar Gallego recibió el premio en Málaga (España) el pasado ocho de marzo

Se trata de la XIX edición del Premio de Divulgación Feminista “Carmen de Burgos”, convocado por la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer (AEHM) de la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga. La periodista española e investigadora en género, Mar Gallego, se hizo con el primer premio con un artículo que reflexionaba sobre...