¿Cómo entender las intenciones del autor de este aviso? Pudiera ser que en el fondo haya algo caliente, pues lo fundamental para el interesado es que obedezca, calladita quizás, y brutica. Faltó tal vez decir que no sobra que la aspirante al ‘puesto’ sea linda. ¿No les parece? En ese caso, ¡claro!, el conocimiento es...
Categoría: Edición Nº256
Camina Soñando
Los muros de la estación Avenida Primero de Mayo, al sur oriente de Bogotá, cuentan parte de la historia de la localidad cuarta de San Cristóbal, la cual habla y camina soñando en medio de colores. El Colectivo Arto Arte invita a conocer esta obra y al mismo tiempo preguntarse por la ciudad y su...
¿Vientos de Paro Nacional?
Abril redondea un tiempo intenso de movilizaciones en Colombia, donde comunidades indígenas, campesinas y negritudes, junto con diversas organizaciones sociales y sindicales, han salido a las calles para expresar su malestar contra el gobierno de Iván Duque. Aunque son manifiestas las coincidencias entre estas organizaciones y luchas, una agenda en perspectiva del anunciado Paro Nacional...
Política social, conflicto de clases y Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022
Durante el taller Construyendo País, realizado el 6 de abril de 2019 en Aracataca-Magdalena, el presidente Iván Duque se refirió al acuerdo con las comunidades indígenas del Cauca, en minga desde el 12 de marzo. El mandatario afirmó: “Soy consciente de que en Colombia hay muchas deudas sociales por saldar, muchas brechas con los municipios...
Cúcuta: la frontera fracturada
La crisis desatada en las relaciones colombo-venezolanas, más la crisis económica, social, política, militar, desatada en el país vecino, trae sus coletazos, quienes habitan Cúcuta los viven con toda crudeza. Como no había sucedido en toda la historia de la relación limítrofe colombo-venezolana, la frontera entre los dos países está hoy fracturada, es pura...
- 1
- 2