Este artículo provee la evidencia empírica sobre la crisis silenciosa de la era duquista, cuyo gobierno atiza el conflicto armado, el atraso económico, el sufrimiento social y la ausencia de futuro, conduciendo el país a la desesperanza y la ruina. La verdad es que hoy estamos inmersos en una crisis. La advenediza administración de...
Categoría: Edición Nº260
¿Reír o llorar?
No sabe uno si reír o llorar. Este ambiguo sentimiento es lo que genera el discurso de Iván Duque, quien ahora funge como presidente de Colombia, con motivo del bicentenario de la república. Para nuestros propósitos, enfocaremos su lectura a partir del intertítulo “Los siguientes 200 años”. ¿Reír o llorar? También puede ser perplejidad al...
El socialismo del siglo XXI es similar al del XX
Si sólo fuera Venezuela. Pero nuestra historia de crímenes es demasiado larga como para seguirla ignorando. Roque Dalton y la comandante Ana María, miembros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, son apenas dos perlas en un collar interminable. ¿En qué cuenta colocamos los crímenes de Sendero Luminoso, los miles de asesinados en nombre...
¿Pagar el pasaje es lo correcto?
Lo real, pero también lo irreal; el pasado, pero también el presente; lo imaginable pero también lo inimaginable; lo simple, pero también lo complejo, todo, absolutamente todo puede ser manipulado por el poder cuyos detentadores buscan por múltiples formas y mecanismos que su “verdad” sea la que prevalezca en el entorno social. Es un afán...
La crisis humanitaria y la reinstalación de la guerra
Un porcentaje mayoritario de análisis y evaluación del primer año del gobierno de Iván Duque lo rajan. En materia de derechos humanos no es distinto: asesinatos, desplazamientos, amenazas, prácticas atemorizantes por parte de actores oficiales, incumplimiento de lo acordado con la insurgencia. El país parece regresar por escenarios vividos y no deseados. El desarrollo...
Iván Duque, un año de gobierno y todo como si nada
Cumplimos un año de gobierno en Colombia del presidente Iván Duque. Aún no vemos significativos avances ni una muestra evidente de su talante como Jefe de Estado. Su gobierno se ha visto debilitado por su inexperiencia y por reducir la agenda a modificar y/o atacar los Acuerdos de Paz. Las objeciones a la Jurisdicción Especial...
Causas profundas y coyunturales de la devaluación del peso: El dólar espanta al peso
La devaluación del peso prosigue a ritmo continuo, y con ello el encarecimiento de muchos producto de la canasta familiar, los mismos que desde hace varias décadas ya no produce el país. ¿Por qué se está devaluando el peso? ¿Cuáles son los factores que aportan a ello? ¿Qué podría suceder en el futuro próximo? Estos...
El poder que venció a la Registraduría y al Ministerio de Hacienda
Todo por la vida. Luego de comprobar que las fuentes de agua de su municipio se estaban secando como consecuencia de la explotación minera, en el municipio de Mercaderes –Cauca-, su población decidió ponerle coto a tan nefasto designio. La Consulta popular fue la vía, el diálogo con la población el método. Acá la historia...
El ejercicio legítimo y comunitario de las Consultas populares
La Consulta popular es un mecanismo que ha permitido visibilizar la inconformidad comunitaria generalizada y contundente que existe frente a la imposición de proyectos minero energéticos en el país. A pesar de la medida de la Corte Constitucional octubre de 2018, de no permitir Consultas para estos asuntos, algunos procesos territoriales y organizativos han decidido...
ABC DIGITAL
ABC DIGITAL En el arte digital cuando copias queda tal cual. Hay traducción sin traición hay sin fin reproducción. Aunque puede haber baja resolución. ¡Ante tal acaecer los pixeles hacer crecer y los cuadritos de la cuadrícula contraer!
- 1
- 2