Las cifras de infectados en las cárceles crecen día a día. Los poderes públicos y la sociedad en general no se inmutan, no hay porque, las vidas en juego no interesan. Todo comenzó a coger cuerpo los primeros días de abril. Era de suponer, el virus no se amedrenta con los muros, garitas ni barrotes,...
Categoría: Edición Nº268
Deporte, identidad y autoridad
Que el fútbol es un fenómeno social de amplias características y potencialidades no hay quien lo niegue. Puede que no lo compartamos, pero esa es la realidad: más comercial, más espectáculo que deporte, al servicio de unos poderes e intenciones no siempre claras. Realidad contradictoria que cuestiona, pero que extiende sus efectos sociales sobre las...
¿Hacia un nuevo frente nacional en Colombia?
La emergencia de demandas populares reprimidas por la guerra, expresadas en las protestas sociales y en el fenómeno electoral de Gustavo Petro, ha producido una coyuntura similar al establecimiento del Frente Nacional: igual que tras la pacificación de Rojas Pinilla (1953-57), las clases dominantes buscan conjurar la potencial articulación del pueblo como sujeto político y,...
Mi vida Glitch entre Borges y el pensamiento indígena. Respirando el encerrado aire de la pandemia.inc
I Sin desconocer este vértigo de youtuber primíparo y alelado, te cuento que continuar estas reflexiones mirándonos a la vez en el espejo negro (Black Mirror) de nuestro experimento audio-visual –colgado en la plataforma de desdeabajo– me resulta fascinante […] rarísimo y obsesionante en psicodélica simultánea. Como un atractor extraño la imagen se des-fragmenta en...
El manejo de las basuras en Bogotá: de Guatemala a guate-peor
Un deslizamiento de 60 mil toneladas de desechos acaecida el pasado 28 de abril, con su consiguiente mar de malos olores y despertar de preocuaciones entre vecinos del deposito de basura, le recordó a la ciudadanía bogotana que el relleno Doña Juana prosigue como una realidad por resolver. Hay que recordar que desde su inicio,...
La crisis apenas comienza
Una de las expresiones más claras de la crisis asociada al covid-19 es la agudización del proceso de pérdida de empleos. Esta es la manifestación más evidente de una crisis profunda de la economía colombiana. Como se observa en la figura 1, durante los últimos 20 años el máximo nivel de ocupación se presentó en...
“Por el bien de la sociedad”
De quince en quince, así nos llevan en la actual crisis. “Se declara confinamiento obligatorio para todo el país, el cual irá entre los días…”. Una quincena, ese es el máximo de tiempo que quienes controlan las riendas del poder han decidido declarar una y otra vez como intervalo supuestamente adecuado para ‘controlar’ o valorar...
Un Plan de Desarrollo que propicie un cambio de modelo
El proyecto de acuerdo del Plan de Desarrollo Distrital (PDD) Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2020-2024 “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI” ha contado con varios cambios, la primera versión presentada al Consejo Territorial de Planeación Distrital –Ctpd– el 28 de febrero de 2020...
¡Negociazo!
Imagínese que usted tiene un sitio de diversión el cual funciona en toda hora y tiempo. Imagínese que un día cualquiera le llega una notificación con la cual le informan que por lo menos por el próximo año, o tal vez más, no puede ofrecer los servicios que le han caracterizado. Un año o más,...
Del dicho al hecho…
El llamado al encierro, como responsabilidad individual para impedir la reproducción del covid-19, desconoce la realidad de empobrecimiento que golpea a millones de familias en Colombia. Violación de derechos humanos fundamentales, autoritarismo y demagogia se conjugan en un llamado que desnudó la imprecisión reunida por las bases de datos que identifican a los pobres, y...
- 1
- 2