Arrinconada en mi propia casa, malquerida. Así viví el confinamiento desde más o menos julio de 2020. Hoy, huida del que era un territorio compartido -“lugar de realización del amor”, como sé que lo están haciendo muchas mujeres, construyo un hogar que me genera tranquilidad en medio de la “nueva normalidad”, esta realidad que para...
Categoría: Edición Nº279
Matanzas con responsabilidad disipada
Ala doble de los gritos de un millónde crímenes levantándose súbitamenteen ojos otrora descuidados, ¡mostrádme vuestras intenciones y esta larga abdicación del remordimiento!René Char El 5 de marzo de 1906 fueron fusilados Juan Ortiz, Carlos Roberto González, Fernando Aguilar y Marco Arturo Salgar, acusados de atentar contra la vida de Rafael Reyes, presidente de Colombia...
De la Doctrina Damasco a la neonazi de López Tapias
El 20 de septiembre del año 2020 el coronel Pedro Javier Rojas Guevara renunció a su cargo como director del Centro de Doctrina del Ejército y promotor de la Doctrina Damasco. En sus columnas del periódico El Tiempo el Coronel presentó las, para él, virtudes de esta nueva Doctrina. En una de sus columnas llegó...
La deuda pública seguirá creciendo
La relación entre el movimiento social y la deuda pública El movimiento social de estos días, tanto en causas, como en sus consecuencias, tiene relación con la deuda pública. En sus causas porque el mal manejo de las finanzas públicas no ha permitido una intervención del Estado que lidere la dinámica de la economía y...
Detrás del telón
La fuerza pública, como elemento de guerra utilizada para disuadir a la ciudadanía, usando para ello, como arma y escudo, los bienes del Estado para seguir alimentando la prolongada guerra no superada. Guerra que parece trasladarse a las calles de las ciudades, teniendo como víctima principal a quienes las habitan, con ojo puesto sobre los...
El pánico moral de los adultos. ¿Qué será lo que quieren los jóvenes?
Una investigación más sobre el mundo juvenil. Siempre aparecen cuando las instituciones adultocéntricas se ven cuestionadas o irrumpen estas nuevas subjetividades en forma de protesta y violencia. Los resultados no son nuevos, sus principales preocupaciones son las siempre expresadas sobre el desempleo, mejores condiciones laborales y mayores oportunidades de acceso a la educación. Lo que...
Paro con asiento territorial
Dicen que cuando las fieras se sienten acorraladas responden atacando y no agachando la cerviz. Así les ocurre a quienes controlan el poder en una sociedad, acostumbrados a privilegios y a ser acatados sin mayores reparos, a controlar las riendas de la cotidianidad; cuando se enfrentan a todo lo contrario y sienten que los espacios...
A propósito de las protestas sociales en Colombia. Autoorganización y acción colectiva
La crisis no se debe a las debilidades o torpezas de Iván Duque; tampoco a las propuestas de algún ministro, por colocar dos referencias que no son las únicas. La crisis es en realidad el resultado de un sistema de gobierno y de una historia de indolencia y falta de compromiso con el pueblo colombiano....
El “Acuerdo de Exclusividad” para Ecopetrol comprar ISA es ilegal
Vivimos tiempos de paro nacional. Asistimos a tiempos de crisis con asomo de alternativas para solucionarla, las cuales indican que un inmenso segmento de la sociedad colombiana está hastiada de gobernantes que la administran pensando solo en sus intereses, que son los de la minoría que desde siempre ha gobernado. No es casual, por tanto,...
Paro Nacional, Rabia y desborde juvenil. En la psiquis popular
A grito limpio en contra de la reforma tributaria arrancó el paro el 28A. Asombroso, quienes entonaron el rechazo y llenaron las calles y plazas en su mayoría eran jóvenes que, ciertamente no pagan impuestos, o lo hacen en menor medida. Pero con su enérgico y convincente rechazo, que obligó al establecimiento a enterrar el...
- 1
- 2