Crear es la palabra de pase de esta generación.José Martí Son triunfos de los de abajo, en muchos casos logros colectivos, pero pasan sin pena ni gloria: no los celebra el establecimiento –es apenas obvio– pero tampoco la izquierda –incomprensible. Empezando el mes de febrero, algunos noticieros informaron que los compatriotas que por diversos motivos...
Categoría: Edición Nº289
Por tres: en la elección los necesitados se fragmentan
¿Inminente, sí? …desde el 13 comienza el cambio, anunciaba Gustavo Petro, muy seguro de que el Pacto Histórico alcanzaría una mayoría decisoria en el Congreso. Sin embargo, la coyuntura muestra un país nacional y de los descontentos, aún sin identidad. Todavía, sin el enlace de sus sitios. País con el Paro Nacional desactivado, aun con...
¿Y qué tan histórico será este Pacto?
Que las listas del Pacto Histórico hayan sido, en estas elecciones de 2022, las más votadas, tanto para el Senado como para la Cámara de Representantes, no es poca cosa. Naturalmente, en términos de curules, esto no se expresa de la misma manera; mientras en el Senado alcanza 16 ocupando el primer lugar junto con...
Matrícula cero: El Caballo de Troya de la desfinanciación
“Del dicho al hecho hay mucho trecho”, dice la sabiduría popular. ¿Está cumpliendo el Gobierno con matrícula cero, un triunfo de la juventud colombiana y del estudiantado universitario en particular? ¿Qué nos muestran las medidas tomadas para satisfacer esta demanda, entre ellos el decreto 662 de 2020? Un logro hecho realidad en las calles. La...
El nuevo ciclo de violencia en Putumayo
La ejecución de dos masacres a principios de febrero de 2022 en las selvas de Puerto Leguízamo prendió las alertas en el Putumayo1. Entre el 2 y el 5 de ese mes, seis personas fueron asesinadas en la Inspección de Yurilla, antiguo punto de verificación del acuerdo de paz, hecho que generó la visita de...
Dos años de vivencia con la pandemia ¿aprendimos algo?
A la memoria de Luis Ignacio Sandoval, intelectual honesto, comprometido profundamente con la paz, la democracia y la justicia social. Personas como tú, siempre le harán falta a nuestro país. Hace dos años, cuando transcurría el mes de marzo, en Colombia se declaró oficialmente el primer caso de contagio por el coronavirus Sars-Cov-2 que produce...
La inflación de costos es generalizada
El actual fenómeno inflacionario tiene 3 características: i) es generalizada, ii) es de costos, iii) está alimentada por las deudas públicas. La inflación es generalizada La inflación es generalizada. En los dos últimos años en todos los países están subiendo los precios. En la gráfica, a modo de ejemplo, se observa la evolución que han tenido los precios...
Un paso más en la lucha por los derechos de las mujeres
El pasado 21 de febrero la Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 de gestación, una decisión histórica. El fallo es claro resultado de la lucha intergeneracional que busca materializar la autonomía y soberanía de los cuerpos de las mujeres, así como de unos magistrados defensores de una doctrina jurídica a...
El hambre en Colombia, no solo producto del covid-19
El hambre, la malnutrición y la inseguridad alimentaria y nutricional son temas de los que hoy se habla en el país con más frecuencia en medios masivos, foros, debates, así como publicaciones alternativas y oficiales, producto de la controversia mediática suscitada por el informe de FAO-PMS “Puntos críticos de hambre. Alertas tempranas sobre la inseguridad...
Colombia y las guerras del petróleo
La guerra y sus consecuencias vuelven e impactan la geopolítica global. Sus manifestaciones como coletazo son varias, la más protuberante la del petróleo, cuya economía política y el contexto energético de Colombia analizamos en este artículo. La guerra entre Rusia y Ucrania, iniciada el 24 de febrero y desatada por la invasión por parte del...
- 1
- 2