Mauricio Katz García, Subsecretario de Planeación de la invesión de la Bogotá Humana “Bogotá está encareciéndose por razones de especulación financiera, no por el POT” Néstor García, Secretario del Medio Ambiente “El gran valor de esta administración es luchar contra la depredación, enfrentar el cambio climático y ordenar el territorio alrededor del agua” ...
Categoría: Edición Nº198
“Bogotá está encareciéndose por razones de especulación financiera, no por el POT”
desdeabajo (da). Ante la coyuntura que vive Bogotá, ¿cómo ven desde esta Secretaría la decisión del Procurador con respecto al Alcalde?Mauricio Katz García (MKG). Para la administración general de la ciudad, y para esta Secretaría, es una decisión y un golpe muy fuerte porque estamos a mitad del mandato, cuando las entidades asumen una dinámica...
“El gran valor de esta administración es luchar contra la depredación, enfrentar el cambio climático y ordenar el territorio alrededor del agua”
desdeabajo. (da). El Plan de Desarrollo de la administración Petro definió como uno de sus ejes ordenar el territorio alrededor del agua y combatir el cambio climático, ¿la Secretaría de Ambiente, como ente rector de la política ambiental distrital, qué estrategia ha trazado para hacer realidad este programa?Néstor García (NG). La Secretaría Distrital de Ambiente...
Otra democracia es posible
Una intensa lucha social y política, con implicaciones de mediano y largo plazo para los actores sociales identificados en la consigna por el cambio social, cruza la actualidad de nuestro país. Su motivo más evidente es uno: la destitución del alcalde Petro y, también, aunque no parece, como consecuencia de la demanda de una nueva...
El sancocho de las elecciones legislativas
El 2014 llegó a sus primeros días, y con ellos el ambiente preelectoral. Los olores decembrinos quedaron atrás, así como el tiempo político para las probables alianzas electorales y jugadas políticas de camarillas y acuerdos. Desde el primer despertar de enero impera el calendario de las acciones. El cuarto año de la presente década...
Se amplía y radicaliza movilización en Colombia
El paro no existe, PresidenteJuan Manuel Santos. El paro existe y resiste,graffiti en la Carrera 7ª de Bogotá. La semana del lunes 9 al viernes 13 de diciembre de 2013 será memorable en Colombia1. Ante la destitución por el Procurador General Alejandro Ordóñez de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, en razón de...
Moratoria minera, un medio no un fin
Múltiples son los aprendizajes durante los ocho (8) meses de la experiencia de recolección de firmas a favor de una Moratoria Minera (MM). Uno de ellos, la urgencia de mecanismos y espacios de debate, donde los distintos sectores sociales, la ciudadanía y las regiones incidan en las políticas públicas y en las decisiones estatales sobre...
Con imagen de adversarios en el campo popular ¿qué nos separa?
Hay discordias. Es muy difícil convocar a la izquierda política y social a debatir entre sí y a escucharse. Y es casi imposible, que aborde la «unidad de gobierno», aunque la tragedia de millones con prolongación y la ausencia de una fuerza convocante de la continuidad del Paro Agrario; reclamen el acercamiento en la acción...
A la medida del capital
Pasadas las sesiones ordinarias de la agenda de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y una reunión adicional del día 16 de diciembre, los gremios patronales habían cantado su “ultimo ofrecimiento” del 4% para ajustar el Salario Mínimo Legal (SML) con el que sobreviven cerca de 1.300.000 trabajadores y trabajadoras en...
Costa Rica ante una transformación histórica
El próximo 2 de febrero se llevarán a cabo elecciones en la pequeña nación centroamericana, donde desde hace 8 años se mantiene en el gobierno el Partido Liberación Nacional (PLN). En Costa Rica, a diferencia de lo que ocurre en muchos países latinoamericanos, han gobernado a lo largo de la historia moderna el PLN...
- 1
- 2