Home » Edición Impresa » Edición Nº213

Categoría: Edición Nº213

Entrada
“Medio millón de personas salieron de la pobreza en nuestra administración”

“Medio millón de personas salieron de la pobreza en nuestra administración”

Al final de su gestión al frente de la administración de la capital del país, el alcalde, Gustavo Petro, reflexiona y ve con satisfacción y confianza lo alcanzado hasta ahora. “Con seguridad en el futuro valorarán mucho más lo hecho por la Bogotá Humana”, comenta. La oposición a su alcaldía la desató el intento por...

Entrada

Claro oscuro de un sistema de transporte

Tras 15 años de operaciones, Transmilenio no da la talla. A pesar de los bombos y platillos con que fue puesto en operación, a pesar de la supuesta novedad del sistema, desde su arranque ya era evidente que no era la solución de transporte masivo para una ciudad del tamaño y población que concentra Bogotá,...

Entrada
“Lo que iniciamos sobrepasó nuestros cálculos, pero de manera positiva”

“Lo que iniciamos sobrepasó nuestros cálculos, pero de manera positiva”

“No estábamos preparados para toda la envergadura mediática que esto significaba…”, así resume Luis Grubert, presidente de Fecode, la dinámica y gran potencial que despertó el paro docente que durante los últimos días de abril, y primeros de mayo, conmovió a buena parte del país. Para un sector del gremio –que se siente traicionado por...

Entrada
El cura, de parrillero

El cura, de parrillero

En casa del pastor Joel   Joel y Sandra hacen una linda pareja. Él, costeño de convencida raigambre, pastor evangélico, teólogo, lingüista, hijo de un luchador de la vieja Anuc. Ella, delicada e inteligente campesina del nordeste antioqueño, teóloga también, licenciada en educación y especialista en animación de grupos. Fue muy rico estar en su...

Entrada
Cuando la comunidad gestiona el agua

Cuando la comunidad gestiona el agua

Bogotá tiene aproximadamente 33 sistemas de acueductos comunitarios, que han apostado de forma autogestionada e independiente a otras soluciones que propenden por el bien de la comunidad. Este es el caso de la localidad de Usme y su red de acueductos comunitarios. Más allá de la calle 135 sur, la Bogotá agreste, gris y congestionada,...

Entrada
El barrio San Bernardo y los nuevos sujetos urbanos

El barrio San Bernardo y los nuevos sujetos urbanos

Si fuera por las breves miradas de quienes transitamos por la carrera décima o la Caracas, este sector, comprendido entre las calles primera y sexta (Avenida de Los Comuneros), provocaría temor, miedo, o por lo menos incertidumbre, mucho más por la estigmatización de que son objeto ciertos lugares urbanos. Pero recorrerlo nos dice más que...

Entrada
El actual desatino monetario: razones y destinos

El actual desatino monetario: razones y destinos

La caída de los precios del petróleo y la crisis del sector dan para todo: ‘explican’ la reducción de la inversión social, el giro en las políticas oficiales de mediano y largo plazo, la reducción de la planta de personal en diversidad de empresas, pero también ocultan las erráticas decisiones tomadas en el alto gobierno,...

Entrada
Dignidad y humanismo socialista

Dignidad y humanismo socialista

El pasado mes de marzo, Luis Emiro Valencia cumplió 93 años. Para asombro de propios y extraños, su actividad mental y física en pro de una sociedad socialista, fundada sobre las bases de la democracia radical y el humanismo, continúa plena, como en aquellos años 40 del siglo XX, cuando en la casa de Jorge...

Entrada
Declaran la guerra a la democracia universitaria

Declaran la guerra a la democracia universitaria

Los días 7 y 11 de mayo, 14 estudiantes y 3 profesores de los departamentos de Sociología, Agronomía y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional (UN) sede Bogotá, así como los estudiantes de las residencias 10 de mayo, fueron víctimas de amenazas firmadas por grupos paramilitares (Águilas negras – bloque capital). Los comunicados intimidatorios enviados...

Entrada

A las águilas negras

Las guerras ya no se hacen en nombre del soberano al que hay que defender; se hacen en nombre de la existencia de todos; se educa a las poblaciones enteras para que se maten mutuamente en nombre de la necesidad que tienen de vivir.Michel Foucault En menos de dos meses han sido dados a conocer,...