Este artículo examina la evolución e inestabilidad de las finanzas del Grupo Empresarial Ecopetrol (GEE) durante los 20 años de bonanza, caída y recuperación de los precios del petróleo, esto es, desde 2003 hasta los informes financieros de 2023. Un análisis realizado a la luz de su más reciente Asamblea General, y de la disputa...
Categoría: Edición Nº312
Las 99 tesis: el Manifiesto desde abajo
Las 99 tesis que próximamente presentaremos a nuestros colaboradores, lectores, amigos y a la comunidad que habla, piensa, trabaja y actúa desde abajo, configuran el pensamiento político más actual, radical y propositivo de nuestro proyecto comunicativo. Un largo trasegar de más de treinta y tres años nos ha llevado a madurar el pensamiento que hoy...
Medellín, la orgía del capital
“Medellín es un burdel a cielo abierto”, afirmó la periodista Ana Cristina Restrepo Jiménez, en artículo del 29 de julio de 20221. Su afirmación estaba afincada en inocultables antecedentes y diagnósticos, como los recogidos en el informe de Naciones Unidas del año 20132, pero también en un estudio de la Alcaldía de Medellín3 como en...
La explotación sexual en Medellín como crisis de la sensibilidad
El modelo de ciudad implementado en Medellín durante las tres primeras décadas del siglo XXI tiene como finalidad impulsar una industria turística atractiva para visitantes extranjeros que buscan lo exótico del segundo país más biodiverso del mundo en el consumo mercantil de los cuerpos de las niñas, niños, adolescentes y mujeres. El modelo de ciudad...
La encrucijada de la Universidad Nacional
Se dibuja aquí una cartografía sobre la situación que atraviesa la Universidad Nacional que, por razones de brevedad y de claridad, no entra en detalles; en ella se aspira a ofrecer una guía de entrada a una problemática que debería interesar a toda la sociedad, porque se trata de la universidad de la Nación, de...
Innovación, consumo, y sobre todo mercado
Nació sin que el mercado lo antecediera, y se impuso como un nuevo factor de la cultura, del entretenimiento, del juego, de la creación de mundos. Los videojuegos, otro inmenso potencial de acumulación por parte del mercado del fetiche en el aparato o dispositivo, un gadget, objeto novedoso que motiva su posesión. En Colombia este...
Amazonia: ciudadanía, alternativas y transiciones cortas y largas
La Amazonia enfrente un colapso ecológico que inmediatamente tendrá consecuencias sociales y económicas. Ante ello existen múltiples voces ciudadanas, pero únicamente las que defienden alternativas al desarrollo muestran los cambios y transiciones necesarias para evitar esa crisis. La Amazonia es una enorme región extendida en ocho países, y que enfrenta múltiples amenazas. Posiblemente la deforestación...
Sigue el pulso por el sistema de salud
Continúa la disputa por el tipo de orientación del sistema de salud en el país. A pesar de que los sectores políticos tradicionales han logrado que el proyecto de ley de reforma se archive, las reyertas por cambios en el sistema no terminan. Aún quedan formas de posibles giros en el sistema, para hacer realidad...
Sionismo, colonialismo de colonos
La guerra en Ucrania, y sobre todo el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza contra el pueblo palestino, está permitiendo que la historia por fin cuente la verdad sobre las alianzas y los crímenes que los sionistas fascistas y los nazis y fascistas italianos de Mussolini cometieron contra el pueblo judío, y como el...
Guerra y ríos de sangre: ¿Un destino sin remedio?
En su Oración por la paz, el 7 de febrero de 1948, Gaitán dijo: “[…] no queremos que nuestra barca victoriosa tenga que navegar sobre ríos de sangre hacia el puerto de su destino inexorable.” Ahora, ante el 9 de abril de 2024, su metáfora: “navegar sobre ríos de sangre”, da cuenta precisa de cuánto...
- 1
- 2