Home » Le Monde Diplomatique

Categoría: Le Monde Diplomatique

Tesoro Quimbaya

Nos preguntamos, en los periódicos Le Monde diplomatique edición Colombia y desdeabajo, si para este cuatrienio hay lugar a la recuperación de los dos principales tesoros culturales que cuenta nuestro país.

Comisión de la Verdad: el relato que no se mueve

La perpetuación acrítica de estos relatos históricos es una de las herencias que deja la Comisión. No la única. Señalaría tres más como de extrema gravedad: la fragmentación de la realidad, la disolución de las responsabilidades y la moralización de las soluciones.

Sistema económico y mercado laboral. El nuevo gobierno: más allá del deseo y la fantasía

En su reciente informe, el Banco de la República pronostica que el PIB colombiano pasará de 10,6 por ciento en 2021 a 7,9 en 2022 y descenderá a solo 0,5 en 2023. Para 2024 se estima que la producción crezca 1,3 en un contexto de cambio disruptivo, como lo plantea el nuevo gobierno.

Colombia, gobierno Gustavo Petro. El boga (II)

Salgo de las oficinas de Puerto paz y retomo camino hacia el muelle. El aire de aguas tranquilas me llega, junto con la dulzura de vientos que traen los más diversos aromas del país. La Paz Total no será fácil, medito, pero ya la atarraya está entre el agua. Veamos a ver si la pesca nos favorece.

Comisión de la Verdad. Sombras nada más

La decisión errada de la Comisión desconoce que las guerrillas revolucionarias, surgidas en la primera mitad de la década de los años 60, tienen a la vez raíces en las guerrillas campesinas que resistieron al genocidio pretendido por los gobiernos de Ospina Pérez y Laureano Gómez.

Comisión de la Verdad: el relato que no se mueve

La perpetuación acrítica de estos relatos históricos es una de las herencias que deja la Comisión. No la única. Señalaría tres más como de extrema gravedad: la fragmentación de la realidad, la disolución de las responsabilidades y la moralización de las soluciones.

Terremotos y catástrofes naturales y vida cotidiana

La vida cotidiana, la cultura y la historia son, sencillamente, lo que sucede cuando la naturaleza lo permite. A su vez, el gran supuesto de la vida cotidiana, la cultura, en sentido amplio e incluyente, y la historia, es la naturaleza.

Carta abierta a la ministra de Cultura, Patricia Ariza

Nos preguntamos, en los periódicos Le Monde diplomatique edición Colombia y desdeabajo, si para este cuatrienio hay lugar a la recuperación de los dos principales tesoros culturales que cuenta nuestro país.