Home » Le Monde Diplomatique » Le monde diplomatique Nº181

Categoría: Le monde diplomatique Nº181

Entrada
La oleada neofascista inviste la península

La oleada neofascista inviste la península

Italia en la encrucijada. Un gobierno de extrema derecha y una crisis socio-económica profunda retan a los movimientos sociales.   El 13 de diciembre de 2011, en Florencia, Gianluca Casseri, un hombre cercano a la organización neofascista Casa Pound, sale a la calle y dispara a varias personas de la comunidad senegalesa matando a Samb...

Entrada
Lev Semonovich Vygotski, el genio

Lev Semonovich Vygotski, el genio

Mozart de la psicología. Es equívoco categorizar a Vygotski de psicólogo, en el uso común del término. Es mucho más, teniendo en cuenta que hizo de la psicología una ciencia social y humana integrada, fue el fundador de la psicología histórico-social-cultural e inició la neuropsicología soviética, todo desde un enfoque sistémico y con fundamento en...

Entrada
Liberales contra populistas,  una oposición engañosa

Liberales contra populistas, una oposición engañosa

Budapest, 23 de mayo de 2018. De saco oscuro un poco amplio y camisa violeta abierta sobre una remera, Stephen Bannon se planta frente a una asistencia de intelectuales y notables húngaros. “La mecha que disparó la revolución Trump fue encendida el 15 de septiembre de 2008 a las 9 de la mañana, cuando Lehman...

Entrada
La corrupción, algo más que un asunto de personas

La corrupción, algo más que un asunto de personas

Lo sucedido el 26 de agosto, con sus antecedentes, no se puede dejar pasar sin sacar de ello múltiples lecciones. No es para menos: la iniciativa de las congresistas Claudia López y Angélica Lozano, con el aval del Partido Verde, que por momentos reflejó claroscuros de estrategia para ampliar opinión pública y así posicionarse para...

Entrada
Democracia, ¿con miedo al pueblo?

Democracia, ¿con miedo al pueblo?

Pasadas las elecciones del 26 de agosto, cuando por primera vez en 27 años de vigencia de la renovada Constitución el país realiza una consulta popular de carácter nacional con un tema de  evidente rechazo ciudadano, resulta oportuno aguzar la mirada sobre los mecanismos de participación ciudadana previstos en los artículos 103 a 106 de...

Entrada
Un gobierno de los ricos y para los ricos

Un gobierno de los ricos y para los ricos

Este artículo analiza el gobierno de Iván Duque desde la perspectiva del poder como fundamento de la política. Metodológicamente se consideran tres niveles: i) la base social que cuantitativa y cualitativamente le dio el triunfo electoral, el pasado 17 de junio, ii) el círculo de poder que rodea al mandatario, iii) las fuerzas políticas que...

Entrada
Sueñan con imponer “Orden, obediencia, religión y patria”

Sueñan con imponer “Orden, obediencia, religión y patria”

Lo que se creía sepultado puede renacer, con nuevos rostros. De 1886 al 2018, hay diferencia en años y similitud en políticas y formas de gobierno.   Hoy Colombia se nos aparece como una nación fallida; un fracaso histórico para muchos y una ganancia financiera y perversa para unos pocos. Es una utopía al revés:...

Entrada
A propósito del encuentro entre Iván Duque y la Academia de Ciencias

A propósito del encuentro entre Iván Duque y la Academia de Ciencias

La inexistencia de una política de ciencia y tecnología en Colombia ha resaltado desde siempre, no obstante la creación de Colciencias. Lo dominante por décadas no es más que una instancia de trámite de becas, gestión de grupos de investigación e investigadores y dineros de apoyo. Con una observación: toda la investigación que ha recibido...

Entrada
Uribe-Farc: vidas paralelas**

Uribe-Farc: vidas paralelas**

No es posible que un hombre de dimensión histórica como Uribe vaya a parar a la cárcel, mientras los criminales de las Farc estén en el Congreso, reclaman 1.057 “ciudadanos colombianos”, en un comunicado de página entera, en todos los diarios del país, el domingo 5 de agosto. “Es una osadía”, inculpan los más inspirados...