El presidente Trump canceló una vez más su anunciada visita a su par colombiano, en esta ocasión prevista para diciembre con escala en Bogotá en su viaje para la reunión del G 20 en Argentina. Trump, pese a su reciente pérdida de las mayorías en la Cámara de Representantes, mantiene su decisión de imponer a...
Categoría: Le Monde Diplomatique
“Quizá no sea el tiempo de negociar, o no ha llegado el gobierno que de verdad quiera y pueda”
La paz, ese viejo sueño de la humanidad encuentra en Colombia un amplio territorio de anhelos, así como un mar de promesas, intentos de negociarla, logros parciales y fracasos. Desde cuando en 1984 el gobierno del entonces presidente Belisario Betancur abrió la fase que aún no llega a su fin de paz negociada con las...
Un claro en el cielo asiático
Existe un país en el que, a diferencia de lo que sucede en Brasil, la Justicia persigue a ex presidentes conservadores, los condena por malversación de fondos y los envía a la cárcel. Un país en el que la derecha, la extrema derecha y los fundamentalistas protestantes se sienten traicionados por Donald Trump. Un país...
Libertad para Julian Assange
Orgulloso como Artabán, sonriente, rodeado por unos cincuenta fotógrafos y camarógrafos, Jim Acosta hizo efectivo, el 17 de noviembre pasado, su regreso con fanfarrias a la Casa Blanca. Algunos días antes había perdido su acreditación de corresponsal de Cable News Network (CNN), pero la Justicia estadounidense obligó al presidente Donald Trump a que anulara la...
Colombia ante la Declaración Universal
Para la mayoría de las personas resulta difícil de entender que la noción de Derechos Humanos es de naturaleza ética, política, y va más allá de cualquier legislación positiva u ordenamiento jurídico. El filósofo cede su lugar al abogado. Se escudriña entonces, una y otra vez, en las Constituciones nacionales (derechos y libertades fundamentales), sin...
La carta al padre de Karl Marx: un itinerario filosófico
La famosa carta de Marx a su padre Heinrich, escrita en Berlín el 10 de noviembre de 1837 es un documento fundamental para entender el tránsito de Marx desde el derecho a la filosofía, y para comprender también la evolución y el rumbo que a partir de allí tomará su pensamiento. Para la época,...
El salario, más que mínimo, vital
En Colombia, ¿permite el salario mínimo vivir en dignidad a quien lo devenga? La pregunta, pertinente en tanto cada año por estos días se da cita la Mesa de concertación laboral, tiene respuesta conocida: un quejido lastimero, desprendido de una vida, muchas vidas, de cientos de miles, de quienes no tienen para malvivir más que...
De filosofía y exclusiones*
En un texto titulado “Una presencia decisiva” escribió el filósofo rumano Emil Michel Cioran: “En cuanto las mujeres se consagran a la filosofía, se vuelven presuntuosas y agresivas y reaccionan como advenedizas. Arrogantes y sin embargo inseguras, visiblemente extrañadas, no se encuentran, a todas luces, en su elemento” (1). Pues bien, gracias a la existencia...
Los primeros cien, de 1.460 días
Parece simple formalidad pero es mucho más que eso. Posesionado como presidente el pasado 7 de agosto, Iván Duque se esfuerza con persistencia por quitarse de encima dos inmensas sombras que caen sobre su cuerpo: la imagen y el estilo de Juan Manuel Santos, que está en la memoria reciente del país luego de sus...
Trump en el Orinoco
La anunciada visita de Trump a Colombia en noviembre es una etapa más en la escalada para usar de fachada al país para una intervención que busca objetivos estratégicos más allá de la remoción del régimen del presidente Maduro. Los dos salteadores Dos salteadores de caminos estaban sentados tomando un trago, en...