Home » Suplemento Bicentenario » Suplemento Nº 2: De la campaña libertadora a la Primera República

Categoría: Suplemento Nº 2: De la campaña libertadora a la Primera República

Entrada
Ensayo sobre un nuevo plan de administración en el Nuevo Reino de Granada (fragmento)

Ensayo sobre un nuevo plan de administración en el Nuevo Reino de Granada (fragmento)

Después del juicio que se le siguieron por el delito de traducción e impresión del folleto titulado “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”, por el cual fue condenado a diez años de prisión en África, y a destierro perpetuo del Nuevo Reino de Granada, Antonio Nariño se evadió en Cádiz, se reunió...

Entrada
Los factores económicos en la lucha por la Independencia

Los factores económicos en la lucha por la Independencia

Los primeros brotes de inconformidad de los vasallos del Nuevo Reino de Granada, como la rebelión de las Alcabalas en Vélez (1740) y de los Comuneros de Cali (1765), tuvieron un carácter económico limitado a la queja contra el cobro desmedido de impuestos. Reprimidas ambas, y sancionados con prisión sus cabecillas, consiguieron no obstante su...

Entrada
De nuestro ser social, nuestro pasado, nuestro presente, nuestro…

De nuestro ser social, nuestro pasado, nuestro presente, nuestro…

Colombia: ¿Qué somos? ¿Quiénes somos? ¿Cómo se formó nuestra nación? ¿Por qué, una vez rotas las cadenas de la Colonia, no tuvieron capacidad –o interés– quienes dirigieron el país a la largo del siglo XIX para romper las estructuras coloniales, con todo lo que ellas implicaban, y nos mantuvieron/mantuvimos en la República señorial? ¿Aún conserva...