En el 2018 Canapro celebra 60 años de acciones solidarias, de compromiso con las necesidades y sueños del magisterio, aportando con diversidad de proyectos y programas económicos, educativos, culturales y otros para la mejor calidad de vida de quienes identificaron en la docencia su proyecto de vida.social. Desde el mismo momento de su nacimiento,...
Categoría: Suplemento Economía Cooperativa y Solidaria
Avances y retos de la economía solidaria
El movimiento de economía solidaria y comercio justo en Latinoamérica se viene afirmando y articulando como una incipiente, pero, importante fuerza de cambio, con perspectiva de transformación del modelo económico vigente. Sus principales retos son: demostrar que es posible construir relaciones económicas y sociales justas con respeto a la dignidad de las personas y al...
“El principal problema del pobre es que no le han dejado ser sujeto de su propia historia”
Todo nació desde el deseo de dedicar su vida a Jesús desde los pobres. Federico Carrasquilla, un sacerdote rebelde, a quien su vocación y entrega con quienes más lo necesitaban, le representó una ruptura con los sectores más fuertes de la iglesia católica en Colombia. Hoy, a sus muchos años, continúa la lucha por brindarle...
Una escuelita para la libertad y la autonomía de las mujeres
El sueño empezó con una escuela de oficios no tradicionales para mujeres, para aprender plomería, electricidad, albañilería, herrería, mecánica, técnicas constructivas ecológicas etc.; en combinación con formación feminista, técnicas de autodefensa y otros conocimientos para nuestro fortalecimiento y autonomía. La Escuela para la libertad de las mujeres surgió entonces como una respuesta a la necesidad...
Las voces de la tierra hacen “eco” en el suroriente de Bogotá
A la inmensa altura de 3.000 metros sobre el nivel del mar, por entre el naranja de los ladrillos de los barrios apartados de la inmensa Bogotá céntrica, aparecen como oasis, alternativas de vida que generan esperanza para quienes ya estamos cansados del desasosiego con que este sistema económico y social ahoga cada día nuestro...
Educación y comunicación popular y campesina
A 21 kilómetros de Bogotá, en uno de los 116 municipios de Cundinamarca, se encuentra Madrid en el occidente de una sabana que ahora todo tipo de construcciones la van cubriendo. Allí, en la zona rural, se ha instalado desde hace tres años la Asociación Herrera, un colectivo de mujeres integrada principalmente por extrabajadoras de...
La minga y el trabajo comunal, por todo el mundo
“La unión nos hace fuertes, y el individuo es importante como parte de un todo.” Evaristo Nugkuag Ikanan, aguaruna. “Debemos trabajar de forma colectiva porque ahí es donde radica nuestro poder y, ademas, actuar así resulta ventajoso”. Tanien Ashini, innu. Para los penan, la peor ofensa social se denomina sihun, que significa no saber...
Democracia de la Tierra y los Derechos de la Naturaleza
Vandana Shiva afirma que para la gente, una “democracia viva” es aquella que afecta a todos los aspectos de la vida, no solo a la vida humana, porque nos encontramos en un momento de la evolución en el que cualquier libertad de la especie humana debe incluir a la de otras especies, tanto animales como...
Solidaridad entre el ambiente y la humanidad
La raíz Coinciden quienes estudian la etimología de las palabras, en que “Solidaridad viene del adjetivo latino solidus, solida, solidum que significa sólido, macizo, consistente, completo, entero. También real, seguro, sin vanos artificios, firme. Y del verbo latino solido, solidas, solidare, solidaui, solidatum, que significa consolidar, dar solidez, asegurar, endurecer, soldar”. De acuerdo con el diccionario, soldar significa...
Algo nuevo sucede en Colombia
Como nunca antes se había vivido, en municipios y regiones enteras la gente se rebela contra el modelo económico que se pretende imponer en nuestro país. Un modelo económico extractivista, primario, de lo más atrasado que se pueda imaginar. Modelo que pretenden imponer sin importar sus consecuencias: desestimulan la producción industrial y la agricultura, reducen...