Categoría: Suplemento Economía Cooperativa y Solidaria

Entrada
La economía o la vida: ¡la vida!

La economía o la vida: ¡la vida!

Nace la bioeconomía La idea de una economía política –esto es, las relaciones entre economía y política; o también entre economía y sociedad– ha sido un denominador común desde el nacimiento de la economía hasta la fecha. Sin embargo, únicamente dos autores han escrito una crítica de la economía política aunque con intereses y en...

Entrada
La resistencia al desarrollo y la búsqueda de economías propias

La resistencia al desarrollo y la búsqueda de economías propias

La historia de afrolatinoamérica1 es la historia del despojo y la negación de La Naturaleza: de su riqueza biológica y cultural. Una maldición pareciera perseguir al pueblo negro. Desde el secuestro violento de los ancestros y ancestras del África, el látigo del esclavizador –cambiando de formas– pretende seguir golpeándolo. La ambición desmedida del hombre blanco2...

Entrada
De centro recreacional a reserva natural

De centro recreacional a reserva natural

Muy pronto iniciará el proceso de transformación del Centro Recreativo El Paraíso a El Edén Reserva Natural. Esta decisión estratégica, tomada por la Junta Directiva de la Fundación y avalada por el Consejo de Administración de la Cooperativa, es muestra contundente de nuestra reconocida apuesta por el Bienvivir, donde la protección de la naturaleza es...

Entrada
Carta de la economía solidaria

Carta de la economía solidaria

La economía solidaria, es un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria, por encima de otros intereses. La economía solidaria en sus formas más diversas es una manera de vivir que abarca la integralidad de las personas y...

Entrada
Adoldo Gandulfo, Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social Argentino: “Nos faltó organizar el consumo de otra manera”

Adoldo Gandulfo, Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social Argentino: “Nos faltó organizar el consumo de otra manera”

-Creo que vivimos un cambio de época –dice, en relación al escenario actual de América Latina–, el capitalismo de hoy, un capitalismo especulativo, ya no necesita de la explotación del hombre, hoy la reproducción del capital pasa más por la especulación financiera. Y, obviamente, los niveles de explotación y de exclusión son otros. Creo que...

Entrada
¿Por qué Harvey dejó más víctimas en Texas que Irma en Cuba?

¿Por qué Harvey dejó más víctimas en Texas que Irma en Cuba?

Los daños de los huracanes a las construcciones y las infraestructuras son similares en todo el Caribe. Sin embargo, Cuba se distingue porque la cantidad de personas que mueren durante estos fenómenos es muchísimo menor que en el resto de los países. Desde el año 2000, Cuba sufrió 18 huracanes que provocaron la muerte de...

Entrada
¡Feliz cumpleaños, familia Confiar!

¡Feliz cumpleaños, familia Confiar!

    XXXXX Con orgullo, buenas anécdotas, momentos difíciles vividos a lo largo de su existencia-construcción –claramente superados– y nuevos retos por enfrentar, cumple 45 años la Cooperativa Financiera Confiar. Este 13 de septiembre, la celebración de sus ticinco –cómo diría cualquier persona que no quiere revelar su edad– le correspondió a los asociados, ahorradores...

Entrada
Cooperativa Confiar: Ya son más de cuarenta años… El cooperativismo en práctica como movimiento y como resistencia

Cooperativa Confiar: Ya son más de cuarenta años… El cooperativismo en práctica como movimiento y como resistencia

En la vida no se trata solamente de ganar dinero. Un criterio de vocación social y promoción de lazos solidarios que repite y repite, el largo recorrido de la cooperativa Confiar que tuvo una infancia como cooperativa de trabajadores asalariados y tiene el calor de una red de afectos. Un parto que comenzó en secreto,...

Entrada
Confiar. Ahorro y crédito con solidaridad para el Bienvivir

Confiar. Ahorro y crédito con solidaridad para el Bienvivir

Queda decretado que el dinero no podrá nunca más comprar el solde las mañanas venideras.Expulsado el gran baúl del miedo,el dinero se transformará en una espada fraternalpara defender el derecho de cantary la fiesta del día que llegó. De, Los estatutos del hombreThiago de Mello Confiar es, por decisión colectiva y por definición jurídica, una...

Entrada
Postcapitalismo, entre cooperativismo y economías solidarias

Postcapitalismo, entre cooperativismo y economías solidarias

En el recurrente debate sobre el postcapitalismo y sobre el lugar que podrían ocupar en nuestras sociedades economías otras, alternativas al neoliberalismo global, atraen nuestra mirada experiencias como las de la economía solidaria y las del célebre, y ya histórico, experimento de los “tejedores de franela” del Distrito inglés de Rochdale.   En esta última,...