La lucha por la despenalización del aborto en América Latina ha encontrado en los pañuelos un símbolo que unifica las campañas en todo el continente. Lola Ocón Morgulis es la autora de diferentes diseños, una adolescente argentina que ve reflejado en ellos la defensa de los derechos emprendida por las Abuelas y Madres de Plaza...
La marea verde que arrasa el continente
La aprobación del aborto legal, seguro y gratuito el 14 de junio en Argentina (aun cuando todavía falta el paso por el Senado) fue un despertador para toda América latina que comenzó a llamar a marchas, tuitazos y convocatorias para aprobar la interrupción voluntaria del embarazo en Brasil, México, Costa Rica, Perú, República Dominicana y...
Festeja Argentina despenalización del aborto
Eran casi las 10 de la mañana (hora local) cuando después de 22 horas de sesión en el Congreso, rodeado desde el miércoles por una multitud de mujeres –y también de hombres–, especialmente jóvenes, se escuchó un grito de miles de voces que se extendió por varias calles: los diputados dieron media sanción a la...
América Latina, cuando acceder al aborto legal es casi imposible
El 90% de las mujeres de la región viven en países que restringen la interrupción del embarazo. El veto conduce a prácticas clandestinas e inseguras A la dominicana Rosaura Almonte le diagnosticaron leucemia cuando estaba embarazada de siete semanas. Los médicos se negaron a tratarla porque los fármacos ponían en peligro la vida del feto....
Debate sobre aborto. Mitos, falsas creencias y simples mentiras
Cinco expertos extranjeros derriban lo que sostienen voceros antiderechos en el debate en Diputados, a partir de las experiencias de países donde es legal la práctica. Con el cambio de la ley no aumentan los abortos, ni se convierte en un método anticonceptivo. La tasa de abortos baja, se reducen la mortalidad materna y la...
“No más estigma, ni secreto, ni vergüenza”
En un país en el que el 78 por ciento de la población es profundamente católico, el 66,4 por ciento del padrón votó a favor de cambiar la Octava Enmienda, que equipara los derechos del nonato con los de la gestante. El 26 de mayo de 2018 pasará a la historia de la República de...
La politización del deseo
Las mujeres, señala la autora, fueron capaces de hacerse cargo del deseo de emancipación y están dispuestas a volver a construir lo común estableciendo un límite a la manipulación del poder que distribuye el orden social y asigna lugares. Hay dos posibilidades: o las mujeres escondían un secreto o la sociedad no quería, no...
Amnistía Internacional denuncia la violencia contra la mujer que suponen las leyes contra el aborto en América Latina
“Tiene la obligación legal de proteger la salud y los derechos de las mujeres, no puede adoptar una posición neutral”, pide el secretario general de Amnistía Internacional al presidente argentino Las rigurosas políticas contrarias al aborto de América Latina se han traducido en muertes innecesarias de miles de mujeres, asegura el secretario general de Amnistía...
“¿Por qué hay tanta enfermedad del balero?”
Presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, el senador Pepe Mujica está muy preocupado por lo que ocurre en Brasil con su amigo Lula y por su impacto en la región. En diálogo con PáginaI12 no se privó de ninguna definición sobre ningún otro tema. Cerca de cumplir 83 años el mes que viene...
El Salvador libera a una mujer condenada a 30 años por aborto
Teodora Vásquez, que fue sentenciada por homicidio agravado, ha cumplido diez años de cárcel Teodora Vásquez siempre dijo que había sufrido un aborto espontáneo cuando estaba trabajando como limpiadora en un colegio. Un empleado del centro, que halló al feto en los baños, denunció que había sido intencionado y, todavía con la hemorrágia, se la...