Home » abstención » Página 5

Etiqueta: abstención

Entrada
Michelle Bachelet gana con 62.16 por ciento de votos la presidencia de Chile

Michelle Bachelet gana con 62.16 por ciento de votos la presidencia de Chile

Es el momento de hacer cambios en Chile, afirmó hoy la socialista Michelle Bachelet en su primer discurso luego de su abrumadora victoria con 62.16 por ciento de los votos frente a la oficialista de derecha Evelyn Matthei, quien obtuvo 37.83 por ciento, de acuerdo con el conteo total de la segunda vuelta presidencial de...

Entrada

Pregunta: ¿por qué no una abstención activa?

En época preelectoral el peor castigo para un político es la abstención. Por esta razón, tirios y troyanos coinciden en el llamado a votar. Ya elegidos, por otra parte, el peor temor para los políticos es la posibilidad de su revocatoria.   En vísperas de procesos electorales vale la pena echar una mirada desprevenida a...

Entrada
A mi amigo que no va a votar el martes

A mi amigo que no va a votar el martes

Lo entiendo – y no te culpo. Estás harto y te importa un bledo si Tweedledee o Tweedledumber gana el martes – porque el miércoles tu vida será la misma, sin cambios, sin importar quién sea el presidente. Tu hipoteca seguirá bajo el agua. Todavía deberás $50,000 en tu préstamo estudiantil. Tu hijo seguirá en...

Entrada
Supresión

Supresión

A unas tres semanas del festejo democrático en el país autoproclamado campeón de la democracia en el mundo, los políticos hacen de todo para suprimir la participación popular, en algunos casos de manera explícita, en otros como consecuencia del cinismo y cosecha de la desilusión que han sembrado. Todos los días se realizan espectáculos, como...

Entrada

Dolor de patria: la derecha se consolida y la oposición se encoge. Para un mañana cercano… Miremos atrás

Las primeras elecciones directas en Colombia tuvieron lugar en 1914. La lucha por la independencia incluyó el ideal del pueblo de elegir a los mandatarios, pero desde la Constitución de 1810 quedaron excluidos del voto los esclavos, los analfabetos, las mujeres y los pobres. Según los resultados, el voto está ligado a la educación y...

Entrada
Francia.  Repunte de la izquierda y alta abstención

Francia. Repunte de la izquierda y alta abstención

El desencanto y su consecuencia inmediata, la abstención, amenazan la primera vuelta de las elecciones regionales que se celebran el próximo domingo en Francia. Los sondeos de opinión marcan dos tendencias fuertes: la supremacía de las listas de izquierda frente al partido presidencial UMP y la existencia de una mayoría abstencionista que podría convertir estas...

Entrada

Las ilegítimas elecciones de Honduras registraron el 65% de abstención

El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, informó este domingo que el ilegítimo y cuestionado proceso electoral que se llevó a cabo en esa nación centroamericana para elegir al próximo presidente registró 65% de abstención. “Los golpistas están diciendo que la abstención alcanzó 30% cuando en realidad fue de 65%. Nosotros tenemos 1.400 centros electorales...

Entrada
Un recurso legítimo. No nos distraigamos

Un recurso legítimo. No nos distraigamos

Cuando no están dadas las garantías para participar en las formalidades que ofrece la democracia “sin adjetivos”, en especial las de carácter electoral, a quienes están fuera del uso real de las mismas les queda el derecho inalienable de negarse a participar en la comedia de los que detentan el poder. A finales de la...

Entrada
Europeos: redes sociales, cortesía y silencio

Europeos: redes sociales, cortesía y silencio

En mis primeros años de vida cotidiana en Europa me sorprendía la cortesía. Como provinciana en Buenos Aires y además amblíope estaba acostumbrada al “salí de ahí, dale, apurate, correte”. Me encantaba la paciencia con que las cajeras del supermercado y las personas que estaban detrás de mí en la cola aceptaban mi dificultad para...

Entrada
Europa: abstención y totalitarismo

Europa: abstención y totalitarismo

Si comenzamos señalando que en dos de los 27 países de la Unión Europea, votaron menos de 21 por ciento, Finlandia con 19.64 por ciento y Lituania con 20.89 por ciento, podemos estar seguros de que los verdaderos triunfadores son quienes optaron por la abstención.   Para los analistas, estrategas políticos de los grandes partidos,...