En agosto de 1938, Cordell Hull, secretario de Estado en el gobierno de Franklin Delano Roosevelt, estaba indignado con los mexicanos. El gobierno de Lázaro Cárdenas había expropiado a las compañías petroleras el 18 de marzo de ese año y se había comprometido a pagar la correspondiente indemnización conforme a las leyes mexicanas. Las compañías,...
Etiqueta: agraria
Los campesinos: la espina dorsal de la revolución
En las famosas “tesis de abril”, con las que Lenin, en plena revolución, buscaba corregir la política bolchevique, además de la tesis fundamental, referente a la consigna de “todo el poder a los soviets”, hay otra, menos conocida hoy en día, de crucial importancia1. Se trata de la declaración anticipada y explícita de la que...
Pulso Gobierno vs. Cumbre Agraria: ¿Un solo vencedor?
En Colombia ninguna conquista social se logra sin lucha. Es más, toda conquista social demanda más de un jornada de protesta, pues el Gobierno –mejor, el poder– es experto en dilatar, hacer propaganda, distraer, confundir, dividir y… Para el movimiento social de la ruralidad colombiana, empezado a gestar en medio de estas luchas, y...
Artículos e informaciones
Logros –parciales– de quince días de Minga por Daniel VargasMartes 14 de junio de 2016 El paro avanza se hace fuerte. Viva la Minga por Daniel VargasViernes 10 de junio de 2016 La geografía política de la Minga Agraria y de la resistencia por Horacio DuqueMiércoles 8 de junio de 2016 ...
Hacia la Cumbre agraria, campesina, étnica y popular
Tras las jornadas de lucha que durante el 2013 volcaron sobre las principales vías del país a miles de campesinos e indígenas, el movimiento agrario colombiano llama a la realización de la cumbre agraria, campesina, étnica y popular por realizarse en la ciudad de Bogotá. Los retos y expectativas son muchos. Veamos. Sucedió en...
…De Boyacá en los campos… ¡Ejemplo de dignidad!
“Patria, naciste de los leñadores,de hijos sin bautizar, de carpinteros,de los que dieron como un ave extrañauna gota de sangre voladura,y hoy nacerás de nuevo duramente,desde donde el traidor y el carcelerote creen para siempre sumergida.Hoy nacerás del pueblo como entonces.Hoy saldrás del carbón y del rocío” América InsurrectaPablo Neruda El pasado 19 de...
Los vándalos
8.500 militares en las calles bogotanas, dos muertos, más de 140 heridos, 37 policías lesionados, confrontaciones armadas en 3 barrios y 300.000 personas marchando. ¡Vandalismo!, gritan algunos. Pero, ¿qué ocurrió en la capital del país el 29 de agosto para qué todo esto fuera posible? Las marchas Entre las siete y las diez de...
Un paro marcado por la intimidación y la represión
Con satisfacción aludió el presidente Juan Manuel Santos a los resultados parciales del paro agrario, de los transportadores y de la salud, desatado el 19 de agosto en Colombia. Con “tranquilidad” aseguró que “El paro no ha sido de la magnitud que se esperaba. Ha habido algunos bloqueos que la Fuerza Pública ha venido desbloqueando”....
Colombia. “Por negligencia el paro será agrario y sin precedentes”: Suárez
El experto en temas económicos, Aurelio Suárez aseguró en Confidencial Colombia que en materia de marchas y reclamos campesinos, no se puede hablar de chantajes o presiones por cuanto los labriegos tan solo exigen que les den lo que literalmente se les ha quitado. Suarez anotó que es visible que el ejecutivo está respondiendo...
Paz, hacia un “consenso suficiente” en el tema agrario.
La Mesa de conversaciones para la paz de La Habana ha emitido un comunicado conjunto para dar a conocer avances en los diálogos realizados sobre el primer punto de la agenda temática que esta referido al desarrollo agrario. En el Acuerdo general para la superación del conflicto firmado desde agosto del 2012 quedó establecido...
- 1
- 2