Home » ahorro » Página 2

Etiqueta: ahorro

Entrada
“En Colombia hoy en día se incentiva más el crédito que el fortalecimiento del ahorro”

“En Colombia hoy en día se incentiva más el crédito que el fortalecimiento del ahorro”

  En Inside LR, Oswaldo León, líder de la cooperativa Confiar, habló de los logros de la entidad y requerimientos del sector.   Una de las cooperativas con mayor fuerza en el oriente antioqueño es Confiar, que con el tiempo se ha enfocado en los créditos hipotecarios, pero no ha descuidado las microfinanzas y la...

Entrada
Marchan miles en Chile contra las Administradoras de Fondos de Pensiones

Marchan miles en Chile contra las Administradoras de Fondos de Pensiones

Unas 50 mil personas marcharon este domingo en rechazo a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Chile, en una manifestación convocada por la coordinadora “No + AFP”. La movilización comenzó en la plaza Italia, tradicional punto de reuniones masivas en la capital chilena, y se desplegó hacia el poniente con dirección al presidencial...

Entrada
Temer va por las jubilaciones

Temer va por las jubilaciones

Padilha, mano derecha del mandatario, dijo que el próximo objetivo es votar la reforma jubilatoria, rechazada por más del 70 por ciento de los brasileños. La agenda conservadora es repudiada por sindicatos y movimientos sociales.   Tras lograr bloquear una denuncia de corrupción en su contra por supuestos sobornos, el presidente de Brasil Michel Temer,...

Entrada
Se necesita una reforma pensional que fije un piso de protección social

Se necesita una reforma pensional que fije un piso de protección social

Se ha iniciado el debate sobre la reforma pensional que necesita Colombia, un país donde el sistema pensional que rige desde hace más de 20 años tiene como principal característica el ser excluyente. El tema es apasionante y pone en juego distintos intereses. De un lado, están los intereses de los ciudadanos y ciudadanas que...

Entrada
Las migrantes colombianas son las que más remesas envían a su país

Las migrantes colombianas son las que más remesas envían a su país

El 51% de los 4.635 millones de dólares que se ingresaron en 2015 provienen de las mujeres Los colombianos tienen una deuda pendiente con sus mujeres migrantes. Al menos así lo han señalado algunos congresistas que han llevado a debate político el tema de equidad de género, en el que la situación de las colombianas...

Entrada
Historias sobre la tasa de interés

Historias sobre la tasa de interés

La crisis financiera que arrancó en 2007 llevó a los bancos centrales de las principales economías a fijar tasas de interés cercanas a cero por ciento. Pero lo cierto es que las tasas reales de interés (tasas nominales menos la inflación) habían mantenido una tendencia a la baja durante los últimos veinte años en los...

Entrada
Instan BID, BM y OCDE a pronta reforma en pensiones

Instan BID, BM y OCDE a pronta reforma en pensiones

Sin reformas, entre 63 y 83 millones de personas carecerán de pensión, aseveró el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, al difundir un informe sobre el panorama regional de las pensiones elaborado junto con el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El presidente del...

Entrada
“América Latina debió ahorrar más en la época de bonanza”

“América Latina debió ahorrar más en la época de bonanza”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica un crecimiento del 1,3% para América Latina en 2015, casi como en 2014. El director del organismo para la región, Alejandro Werner (Buenos Aires; 1967), desgrana el escenario de presente y futuro.Pregunta. ¿Cuál es el estado de salud de la región? Respuesta. El 1,3% de crecimiento es bastante bajo....

Entrada

“Está mal visto que el pobre tenga dinero”

Por Durante siglos, muchas expresiones del arte, la literatura e incluso las ciencias sociales en la cultura occidental le asignaron al hecho monetario una connotación negativa. El papel moneda aparece como un gran corruptor, sobre todo entre los pobres y desamparados. Por eso, el sociólogo Ariel Wilkis se propuso deconstruir esta mirada en Las sospechas...

Entrada

BBVA vende su unidad de pensiones en Colombia por 400 millones de euros

BBVA ha vendido su unidad de pensiones obligatorias en Colombia a la compañía Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir por 530 millones de dólares (unos 400 millones de euros). La entidad espera obtener de esta operación plusvalías netas de aproximadamente 265 millones de euros, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado...