Home » aire » Página 4

Etiqueta: aire

Entrada
La contaminación aumenta un 20% el riesgo de sufrir un tipo de ictus a corto plazo

La contaminación aumenta un 20% el riesgo de sufrir un tipo de ictus a corto plazo

La exposición a altas concentraciones de hollín procedente de la combustión de los motores diésel eleva la posibilidad de accidente cerebrovascular La sombra de los efectos nocivos de la contaminación en la salud se alarga tanto como la boina de polución que cubre de cuando en cuando el techo de las grandes ciudades. Además de...

Entrada
Medellín y su silenciosa crisis ambiental

Medellín y su silenciosa crisis ambiental

El pasado 17 de enero de 2018 circuló un audio por la red social WhatsApp, donde una mujer de nombre desconocido alerta a sus familiares sobre la entrega del último informe de contaminación de la ciudad de Medellín, haciendo un llamado a no entrar en pánico, ella expresó: “Hay mucha información interna del municipio que...

Entrada
Avance del proyecto extractivo de Temer

Avance del proyecto extractivo de Temer

Se trata de una reserva forestal en la Amazonia del tamaño de Suiza, que se abrirá a la actividad minera en una región rica en oro. La decisión fue rechazada por entidades ambientalistas, que la calificaron de catástrofe.   El presidente de Brasil, Michel Temer, decretó la extinción de una reserva forestal en la Amazonia...

Entrada
Medioambiente e igualdad social

Medioambiente e igualdad social

¿Puede la naturaleza hablar? ¿Puede la naturaleza contarnos los males que le afectan? Descontando el lenguaje verbal creado por el ser humano, la naturaleza no verbaliza; lo que sí tiene es una capacidad infinita de comunicar, mediante otros lenguajes no proposicionales, un conjunto de conmociones que la están perturbando. El calentamiento global es uno de...

Entrada
Medellín. El aire que nos ahoga

Medellín. El aire que nos ahoga

Los pobladores del Área Metropolitana del Valle de Aburrá se ahogan en medio de la contaminación ambiental. El aire que respiran ya no procura vida sino muerte: de hecho un estudio realizado en el 2011 confirmó que el 9,2 por ciento de los decesos naturales en la región eran atribuibles a la contaminación del aire....

Entrada
Lecciones sobre el apocalipsis del aire

Lecciones sobre el apocalipsis del aire

El ensayista esloveno advierte sobre los peligros de naturalizar los dramas medioambientales a través de mecanismos psicológicos y culturales que no resuelven el desafío más urgente que enfrenta la humanidad.   En diciembre de 2016, el smog en las grandes ciudades chinas se hizo tan espeso que miles huyeron al campo, intentando llegar a un...

Entrada
Los bigotes orientan a perros y gatos respecto del viento

Los bigotes orientan a perros y gatos respecto del viento

¿Alguna vez se han preguntado cómo saben los perros y los gatos hacia donde sopla el viento? Los investigadores encontraron que esta capacidad se debe, en parte, a los bigotes. “La mayoría de los mamíferos tienen bigotes organizados en filas y columnas regulares en las mejillas. Los mamíferos marinos, como la foca común, pueden utilizarlos...

Entrada
El Llamado de Lima terminó siendo débil

El Llamado de Lima terminó siendo débil

Finalmente, en la madrugada del domingo salió humo blanco de la Cumbre Climática Mundial COP 20 de Lima. El cierre, previsto para la tarde del viernes, debió posponerse más de 30 horas ante la falta de acuerdo entre los 195 países participantes para elaborar un texto de consenso. Fueron dos semanas de maratónicas y duras...

Entrada
El fenómeno de El Niño: un simulacro general para el cambio climático

El fenómeno de El Niño: un simulacro general para el cambio climático

Qué (quiénes) son ENOS y El Niño:   Como es bien sabido, El Niño constituye la llamada “fase seca” de ENSO: El Niño Oscilación Sur, que es una dinámica climática de carácter global, que en la práctica comprende dos fases: una cálida, El Niño y una fría: La Niña.   Su aparición a través de...

Entrada
La ciudad se ahoga en una partícula

La ciudad se ahoga en una partícula

La calidad del aire que se respira en la mayoría de las ciudades del mundo empeora, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), y con ella aumenta el riesgo de que su población padezca enfermedades respiratorias, coronarias y otras patologías relacionadas con la contaminación. Casi el 90% de las urbes sobre las que...