La Habana, 5 de octubre. El gobierno de Cuba eliminará gastos irracionales en el sector de la salud, para lo cual entró en un plan de reorganización, compactación y regionalización, anunció hoy el diario oficial Granma. El ajuste surge al mismo tiempo que las autoridades reducen el aparato burocrático para lo cual despedirán a más...
FMI- Temor por eventuales réplicas
A pocos días de su asamblea anual, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó ayer que queda “mucho por hacer” en la reforma del sistema financiero internacional y pidió avanzar con celeridad en ese frente para evitar otra crisis global. “Dos años después del comienzo de la crisis financiera global se han hecho muchas cosas para...
Domesticar las finanzas en un momento de austeridad
No fue hace tanto tiempo cuando podíamos decir: “Ahora somos todos keynesianos”. El sector financiero y su ideología de libre mercado habían llevado al mundo al borde de la ruina. Los mercados claramente no se estaban corrigiendo. La desregulación había demostrado ser un fracaso abismal. Las “innovaciones” desarrolladas por las finanzas modernas no conducían a...
Foro de Davos cierra sin lograr acuerdos
La cuadragésima edición del Foro Económico Mundial, el encuentro más famoso de líderes gubernamentales y de negocios del mundo, terminó ayer en Davos, tras cinco días de actividad, con un consenso general sobre la fragilidad de la recuperación, pero sin un acuerdo de cómo estimular el crecimiento del empleo y prevenir otra turbulencia económica global....
Se nivelan las cuentas
Los ajustes a la crisis económica y financiera reducirán, aunque no eliminarán, los desequilibrios globales en cuenta corriente. Un crecimiento más débil en la demanda de importaciones en Estados Unidos y otros países que tenían grandes déficits en cuenta corriente antes de la crisis obligará a naciones superavitarias como China y Japón a buscar fuentes...
Geneeral Motors presentó un nuevo y más severo plan de ajuste para zafar de la quiebra. OBREROS, MODELOS Y PLANTAS DE LASTRE
General Motors actualizó su plan para evitar el default. El primer intento no convenció a sus acreedores y ahora busca profundizar y acelerar las medidas anunciadas para “reinventarse”. La compañía se comprometió a llevar a cabo una mayor reducción en sus costos estructurales en Estados Unidos que los presentados en febrero para lograr la reestructuración...
KRUGMAN,“Este plan es un muerto que siempre vuelve”
-Usted sostiene que “ganaron las ideas zombie”, ¿por qué llama de esta forma al plan presentado por el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, el lunes? –Una idea zombie es una que matás muchas veces, porque es una mala idea, pero sigue apareciendo. Y eso es lo que es este plan. Estamos con la misma...
Panamá 2009: El rancho arde
Después de varios meses de silencio frente a la crisis financiera internacional el gobierno del presidente Martín Torrijos abrió una pequeña ventana para que el país se informara sobre sus planes. Un diario de la localidad informó que “desde mediados de noviembre, el Gobierno planteó la posibilidad de crear un programa de apoyo a los...
En Estados Unidos todo va para abajo
“Abandoné los principios de la economía de mercado para salvar al sistema de economía de mercado”, afirmó desconsolado el presidente de Estados Unidos, George W. Bush. Con este nuevo bushismo el mandatario mostró su decepción por la fuerte intervención del Estado para enfrentar la crisis. Hasta ahora, los principales esfuerzos del gobierno norteamericano se concentraron...