Home » alimento » Página 2

Etiqueta: alimento

Entrada
Una particular especie de abejas parece haber evolucionado para comer solo carne

Una particular especie de abejas parece haber evolucionado para comer solo carne

Una particular especie de abejas sin aguijón parece haber evolucionado en el trópico para consumir carne de carroña en lugar de polen. En consecuencia, a las nuevas carnívoras se las ha bautizado como abejas buitre (Trigona necrophaga). Las criaturas parecen haber sacado por completo el polen de su dieta y haberlo cambiado por la carne...

Entrada
La pérdida de corales podría reducir más de 40% la diversidad de peces de arrecife

La pérdida de corales podría reducir más de 40% la diversidad de peces de arrecife

Son fuente de alimento única y refugio para algunas especies, señala estudio   La pérdida de coral en el futuro podría causar una reducción de más de 40 por ciento en la diversidad de peces de arrecife a escala mundial, especies que proporcionan proteínas a millones de personas. Un nuevo estudio, dirigido por Giovanni Strona...

Entrada
De matojos silvestres a cultivos: ¿cómo ha domesticado el hombre el trigo, el maíz y otras plantas?

De matojos silvestres a cultivos: ¿cómo ha domesticado el hombre el trigo, el maíz y otras plantas?

Todos sabemos que el grueso de nuestra alimentación depende en último término de unas pocas especies de plantas agrícolas: el maíz, el trigo, las legumbres, los árboles frutales y las plantas hortícolas, entre otras. En total, unos pocos centenares de especies; pero ¿de dónde vienen y cómo han llegado a ser plantas agrícolas? Todas ellas...

Entrada
Luego de Microsoft y su epidemiología globalista, Bill Gates acapara la agricultura en EU

Luego de Microsoft y su epidemiología globalista, Bill Gates acapara la agricultura en EU

Sucede que cada grupo plutocrático presidencial de EU posee sus singulares propensiones pecuniarias y de materias primas. Bill Clinton, su esposa e hija Chelsea –casada con el banquero israelí-estadunidense Marc Mezvinsky, director de TPG Capital– fueron secuestrados por Wall Street (). Baby Bush demostró su inclinación por el petróleo de Medio Oriente y el agua dulce del...

Entrada
La arquitecta que explica cómo el alimento moldea nuestra vida: “Creamos la ilusión de la comida barata tratando a la naturaleza como si nos la diera gratis”

La arquitecta que explica cómo el alimento moldea nuestra vida: “Creamos la ilusión de la comida barata tratando a la naturaleza como si nos la diera gratis”

La autora de Ciudades Hambrientas, Carolyn Steel, repasa la relación entre ciudad y alimentación Quizá usted no se haya fijado, pero si su ciudad tiene cierta historia habrá calles con nombre de comida. La calle de las Huertas, en Madrid, proviene de las huertas que había hasta el s.XVII; el carrer de l’Hort de Sant...

Entrada
Los cuidados entre los de abajo

Los cuidados entre los de abajo

En los momentos críticos afloran potencialidades que estaban encubiertas en los pliegues de la vida cotidiana y que resultaban invisibles para los observadores. Así como las grandes marejadas sacan a la luz lo que permanecía bajo la superficie, durante las tormentas sociales, económicas y políticas, reaparece la potencia de la acción colectiva y comunitaria. La...

Entrada
Comidas ultraprocesadas y refrescos favorecen el envejecimiento biológico

Comidas ultraprocesadas y refrescos favorecen el envejecimiento biológico

Análisis revela que el consumo frecuente de esos alimentos acorta una estructura protectora del patrimonio genético   París. Los alimentos industriales ultraprocesados, como algunas comidas preparadas, galletas, refrescos o hamburguesas, son baratos y fáciles de usar pero, según varios investigadores, favorecen el envejecimiento biológico si se consumen con frecuencia. El estudio, que ha medido un...

Entrada
¿Donaciones o lavado de imagen? Columna censurada 

¿Donaciones o lavado de imagen? Columna censurada 

El pasado martes 21 de julio nos enteramos que esta columna que sería difundida en el espacio de opinión del portal informativo Pulzo.com no fue publicada y se nos informó que nuestras columnas entrarían en un periodo de p  rueba por abordar “temas políticos” y no de derechos humanos. A continuación la damos a conocer,...