Jonathan Latham es biólogo, botánico, tiene maestría en genética vegetal y doctorado en virología. Acaba de publicar un texto titulado Growing Doubt: a Scientist’s Experience of GMOs(Dudas crecientes: la experiencia de un científico con los organismos modificados genéticamente), donde expresa importantes preocupaciones sobre los impactos de los transgénicos y nuevas técnicas de modificación genética. Se...
La privatización de las semillas
La investigación de las organizaciones Vía Campesina y Grain muestra cómo las corporaciones avanzan para controlar un insumo básico de la producción de alimentos. “La criminalización de las semillas campesinas. Resistencias y luchas” es el nombre del informe. Las grandes empresas del agro impulsan leyes “que privatizan las semillas” y “judicializan a los productores”. Es...
Obscenos despilfarros
ALAI AMLATINA, 17/06/2015.- Según Evangelii gaudium, la exhortación apostólica del papa Francisco, en la cultura predominante el primer lugar está ocupado por lo exterior, lo inmediato, lo visible, lo rápido, lo superficial, lo provisorio. Y explica que una de las causas de esta situación es la relación que hemos establecido con el dinero, ya que...
Francia prohíbe la venta libre del Roundup, herbicida estrella de Monsanto
La ministra francesa de Ecología, Ségolene Royal, anunció este domingo la prohibición de la venta libre a particulares del Roundup, herbicida estrella de Monsanto, para luchar contra los efectos nefastos de los pesticidas. Francia debe encabezar la ofensiva para el final de la utilización de pesticidas en los jardines, dijo la ministra en la cadena...
El gusto por la cocina facilitó la aparición del cerebro humano
El cerebro es una herramienta muy útil, pero muy cara de mantener. Se suele estimar que, aunque solo constituye el 2% de la masa del cuerpo, consume el 25% de la energía. En reposo, este órgano gasta casi diez veces más que el músculo. Esa característica ha hecho necesario buscar explicaciones a los mecanismos que...
Lo que mata es la pobreza
Geólogos y físicos de todo el mundo advirtieron hace apenas tres semanas que en Nepal ocurriría un movimiento sísmico de gran magnitud. El pronóstico se cumplió y los muertos pueden llegar a 10 mil. “Es la calidad de las casas lo que mata a la población, no el terremoto en sí”, dice un científico en...
El número de muertos por el terremoto de Nepal llega a los 3.200
La cifra de muertos por el terremoto de 7,8 grados que el sábado golpeó Nepal supera ya los 3.200, mientras la lluvia que cayó durante la noche del domingo y la falta de comunicaciones dificultan las tareas de rescate en el país del Himalaya.Según informó una fuente del Centro Nacional de Operación de Emergencia, la...
Con milimétrico engaño Productos Ramo despidió a sus trabajadores sindicalizados
Este es la crónica de la sucia jugada que el pasado 31 de marzo la empresa Productos Ramo les hizo a sus trabajadores, la mayoría de ellos afiliados al sindicato Sinaltrabimbo, a quienes, mediante un milimétrico engaño despidió casi en su totalidad, 13 días después de firmar con ellos una convención colectiva de trabajo: La...
Resurgen protestas en España contra políticas de ajuste del presidente Rajoy
A pesar de la lluvia y del intenso frío, decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en Madrid bajo la convocatoria de las Marchas de la Dignidad, que reúne a unas 300 organizaciones y sindicatos que representan a los sectores más golpeados por la crisis económica. El objetivo de la movilización fue alzar...
Riesgos de la sequía
La aceleración del cambio climático y su impacto sobre la producción agrícola implica que se necesitarán profundas mutaciones sociales en las próximas décadas para alimentar la creciente población mundial, alertaron investigadores en una conferencia científica anual. Según los científicos, la producción alimentaria deberá duplicarse en los próximos 35 años para abastecer la población mundial de...