Home » ambientalistas

Etiqueta: ambientalistas

Entrada
En 2022, 60 ambientalistas asesinados en Colombia

En 2022, 60 ambientalistas asesinados en Colombia

El 2022 fue otro año de constante violencia contra defensores del medio ambiente y activistas por la defensa y protección de la tierra en Colombia. Así lo reportó la Ong Global Witness, que en su más reciente informe sobre este particular indica que en nuestro país fueron asesinados 60 de los 177 ambientalistas que durante ese año perdieron la vida en el planeta. En este gris panorama también resaltan Brasil con 34, México 31 y Honduras 14. En países más allá de nuestra región también se reportan estos crímenes, destacando entre ellos Filipinas con 11.

Desalojan a activistas que protestan por mina de carbón en Alemania

La policía alemana anunció ayer que prácticamente terminó de desalojar a los activistas en el pueblo abandonado de Lützerath, reunidos para protestar contra la expansión de la mina Garzweiler, un yacimiento de lignito (un tipo de carbón) a cielo abierto, y la destrucción del pueblo que, afirman, provocará enormes emisiones de gases de efecto invernadero.

Entrada
Las deudas de Duque y los retos de Petro en materia ambiental

Las deudas de Duque y los retos de Petro en materia ambiental

– Mongabay Latam se puso en la tarea de indagar con expertos qué deudas dejó la administración anterior en materia ambiental y qué retos tendrá la entrante. – La deforestación es la mayor deuda que deja Duque, así como el mayor reto que enfrentará Gustavo Petro. Fortalecer las áreas protegidas, la seguridad de líderes ambientales,...

Entrada
La mayoría de los países latinoamericanos no ratifican el acuerdo de Escazú para proteger a defensoras ambientales

La mayoría de los países latinoamericanos no ratifican el acuerdo de Escazú para proteger a defensoras ambientales

En el Día de la Tierra   El acuerdo solo ha sido ratificado por 12 de los 46 países y territorios de la región. Algunos de los que más agresiones registran contra personas que lideran luchas ambientales, como Brasil, Guatemala, Colombia, Honduras o Venezuela, no lo han firmado. Con motivo del Día de la Tierra,...

Entrada
Ambientalistas en la mira

Ambientalistas en la mira

En el informe “En terreno peligroso” de Global Witness, fue catalogado el año 2015 como el peor de la historia en lo que respecta al asesinato de los defensores de la tierra y el medio ambiente. La ONG documentó 185 asesinatos en 16 países, esto representa un incremento del 59 por ciento respecto a las...

Entrada
Asesinados por defender la tierra

Asesinados por defender la tierra

El crimen de Berta Cáceres es sólo uno de entre los cientos que se producen cada año contra ambientalistas en el mundo. Las disputas por un territorio cada vez más explotado les ha situado en el disparadero de empresas y gobiernos. En el 99% de los casos, los asesinatos quedan impunes. Esta es la historia...

Entrada
¿Ambientalistas extremos, o clima extremo?

¿Ambientalistas extremos, o clima extremo?

Paralelamente al desarrollo de las reuniones en noviembre –preparatoria– y diciembre del año pasado, que constituyeron la XX Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y X en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (COP20/CMP10), las salas de cine del mundo convertían en éxito la película de ciencia ficción Interestelar del director...

Entrada
Keystone, el cambio climático y el frío

Keystone, el cambio climático y el frío

Esta semana, el Senado vivió una escena conmovedora. Mientras la senadora que presidía la sesión, Elizabeth Warren, anunciaba la derrota del oleoducto Keystone XL, un miembro de la tribu sioux de Crow Creek, de Dakota del Sur, que se encontraba en una de las galerías del Senado, se puso a cantar. El enorme movimiento popular...

Entrada
Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología

Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología

Existe un interés creciente, no solo en el mundo rural sino también en la población urbana, por la agricultura ecológica, debido a su potencial para asegurar una alimentación sana y con menor impacto ambiental. No obstante, hasta ahora se lo ve más bien como una opción marginal del sistema alimentario, mientras se sigue imponiendo la...

Entrada
Tibio consenso para el documento final

Tibio consenso para el documento final

Después de interminables jornadas de negociación, ayer se dio a conocer lo que será el documento final de la cumbre Río+20, un texto que quedará a la firma de los jefes de Estado y de Gobierno. Entre ellos, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que llega hoy a esta ciudad. Nadie podía esperar demasiado de...