Home » apoyo » Página 2

Etiqueta: apoyo

Entrada
Buscan construir un sincrotrón, que emite luz más brillante que el Sol

Buscan construir un sincrotrón, que emite luz más brillante que el Sol

Científicos de cinco universidades y centros de investigación en México promueven la construcción de un microscopio de luz sincrotrón, que emite luz millones de veces más brillante que la del Sol. Esta tecnología impulsaría el desarrollo de la medicina, la agricultura, la botánica, la paleontología, la industria y el arte en México. La construcción del...

Entrada
Las muchas exigencias de la muy derrotada

Las muchas exigencias de la muy derrotada

Marina Silva disputó la presidencia en dos ocasiones, 2010 y ahora, el pasado domingo. Y repitió la misma trayectoria: surge como un tsunami, pero llega a la costa como vaciada marea. Es verdad que las dos veces obtuvo una votación muy significativa: unos 20 millones de votos. Pero es igualmente verdad que, tanto ahora como...

Entrada
LATINOAMÉRICA, A SEGUNDO PLANO EN PRIORIDADES DE EU

LATINOAMÉRICA, A SEGUNDO PLANO EN PRIORIDADES DE EU

El gobierno de Barack Obama presentó hoy su propuesta presupuestal para el año fiscal 2015, que incluye financiamiento para sus operaciones y programas de política exterior, entre ellos en México y América Latina, para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a construir y sostener un mundo más democrático, seguro y...

Entrada
El triunfo de Correa fue muy completo

El triunfo de Correa fue muy completo

El triunfo de Rafael Correa y de su partido, Alianza País, fue contundente y no hubo provincia en Ecuador en donde no ganara, desde la costa hasta la sierra y el oriente. El oficialismo consiguió una mayoría de bancas en la unicameral Asamblea Nacional de acuerdo con un conteo rápido y los analistas coinciden en...

Entrada
Los desafíos del cine colombiano

Los desafíos del cine colombiano

El panorama del cine colombiano a comienzos de la década pasada era peligrosamente similar al argentino en los primeros años de los ’90, con una industria lánguida generadora de un puñadito de films anuales carentes de ambición artística o curiosidad por la exploración de nuevos lenguajes. El público, a su vez, se empalagaba con producciones...

Entrada
En apoyo al comandante

En apoyo al comandante

“Porque Venezuela es feliz si Chávez va regresando”, cerraba con tono de recitado escolar María Llanezanovo el poema que más temprano le había entregado “en mano” a uno de los empleados de la embajada bolivariana, “para que llegue seguro al comandante”. Con ese puñado de versos que había dedicado al presidente Hugo Chávez, por estos...

Entrada
Enmienda de EU contra Rusia: la “línea Magnitsky”

Enmienda de EU contra Rusia: la “línea Magnitsky”

En la reciente reunión del Grupo Bilderberg en Chantilly (Virgina, Estados Unidos, EU) prevaleció el apoyo a los disidentes rusos de proclividad neoliberal, según la amplia cobertura que le proveyó el sitio Infowars, que dirige Alex Jones. Siempre fui muy reticente a tomar en serio las deliberaciones y alcances del Grupo Bilderberg, que concentra a...

Entrada
Colombia. Etapa final del referendo por el derecho al agua

Colombia. Etapa final del referendo por el derecho al agua

Texto de una carta dirigida al Congreso de la República solicitando que de trámite al referendo del agua cuanto antes. Si usted quiere suscribir esta carta que entregaremos el 16 de marzo por favor consteste este mensaje con su nombre y el de la organización a la cual pertenece o profesión. Esperamos que muchas personalidades...

Entrada
Chávez y Lula abogan por una nueva relación con EE UU

Chávez y Lula abogan por una nueva relación con EE UU

Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, han reforzado hoy los lazos bilaterales con la firma de varios acuerdos, al tiempo que han abogado por una nueva relación de EE UU con Latinoamérica. En su encuentro, que se enmarca en las tradicionales reuniones trimestrales iniciadas en 2007, ambos...

Entrada
Howard Glenerster, especialista británico en políticas sociales: “Hay que separar pobreza de criminalidad”

Howard Glenerster, especialista británico en políticas sociales: “Hay que separar pobreza de criminalidad”

–En muchos lugares la gente equipara pobreza y bajos niveles de educación con violencia urbana y criminalidad… –Los niveles de criminalidad son un reflejo de cómo se educa a la gente y de su entorno. La labor de investigación que desarrollamos surge de estudios específicos de ambientes deteriorados y pésimos niveles de vida en Inglaterra....