Con las revueltas árabes la crisis sistémica global ingresa en una nueva fase, más imprevisible y cada vez más fuera de control. Hasta ahora los principales actores venían siendo las oligarquías financieras y las grandes multinacionales, los principales gobiernos, en particular los de Estados Unidos y China, y, bastante más atrás, algunas instituciones como el...
Revuelta en el mundo árabe. El poder de la brutalidad… y sus límites
Luego de tres semanas de observar a la más poblada de las naciones árabes arrojar del poder a un anciano ridículo, caigo en cuenta de un hecho extraño. Hemos estado informando al mundo que la infección de la revolución de Túnez se propagó a Egipto, y que en Yemen, Bahrein y Argelia han surgido protestas...
La rebelión de los jóvenes acosa a las tiranías árabes
La revolución árabe no ha hecho más que empezar. Cuando Barack Obama proclamó el viernes desde la Casa Blanca que “este no es el final de la transición, sino el principio”, se refería sólo a Egipto tras la caída del dictador Hosni Mubarak, hasta muy poco antes el más fiel y valioso aliado de Occidente...
La campaña ya no funciona
Los demócratas árabes que hicieron saltar la banca de la autocracia y la corrupción en Túnez y Egipto aportaron una contribución inestimable al conocimiento humano: desmontaron con su vigor democrático el perfil de demonio con el cual la prensa de Occidente y ensayistas aprovechadores habían retratado al Islam y al mundo árabe musulmán en general,...
NOAM CHOMSKY. “EE.UU. sigue su libreto habitual”
En las últimas semanas, los levantamientos populares en el mundo árabe lograron la salida del dictador tunecino Zine El Abidine Ben Alí, la inminente caída del régimen de Hosni Mubarak, un nuevo gobierno en Jordania y el compromiso del dictador yemení de dejar el poder cuando termine su mandato. El profesor Noam Chomsky analizó qué...
Las revueltas árabes dan alas al Foro Social Mundial en Dakar
Con la mirada puesta en Túnez y Egipto, los participantes del Foro Social Mundial, que se inaugura mañana en Dakar, quieren ver en las revueltas contra Ben Alí y Mubarak una señal de que “otro mundo es posible”, como afirma el lema altermundialista. Más de 1.250 entidades, incluyendo 500 africanas, se presentarán hasta el 10...
La revuelta árabe y el pensamiento estratégico
Las rebeliones en Túnez y Egipto, así como las que despuntan en otros países de la región, perfilan un cambio sistémico en la relaciones internacionales que se puede resumir en la desarticulación del papel de los Estados Unidos, y sus aliados, en Medio Oriente. En junio de 2008 el boletín mensual del Laboratorio Europeo de...
Ya no hay duda: a EU no le importa la injusticia en Medio Oriente
Llegué a la más reciente historia de escándalo de la diplomacia estadunidense con el más profundo cinismo. Y este martes, entre el polvo que dejaron en El Cairo las elecciones al Parlamento egipcio –la acostumbrada mezcla de farsa y fraude, pero al menos mejor que la estrategia de conmoción y pavor–, rebusqué entre varios miles...
Arbol de guerra
¿Puede un árbol comenzar una guerra en el Medio Oriente? Casi lo logró ayer. Que una pregunta así pueda ser formulada es símbolo del estado incendiario de la región, de la desconfianza mutua entre árabes e israelíes y de la peligrosa frontera del sur del Líbano, que –como es habitual– se empapó ayer de sangre....
Exigen naciones árabes que Israel dé a conocer a la AIEA su capacidad nuclear
Viena, 10 de junio. Los países árabes criticaron a Israel en una reunión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) este jueves en la capital austriaca, y exigieron a Tel Aviv dar a conocer su capacidad nuclear y que, además, someta sus actividades atómicas a la vigilancia internacional. En nombre de los países...