Home » arte

Etiqueta: arte

Entrada
La insoportable levedad de las imágenes 

La insoportable levedad de las imágenes 

En estos días estoy traduciendo del italiano al español un texto de un colega y querido amigo, Andrea Landi –profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Pisa–, que trata, desde un enfoque jurídico, la estética de las imágenes sagradas entre el Medioevo y la Edad Moderna. Sin querer difundir anticipadamente los resultados de...

Entrada
El Roto ‘no sirve para un descosido’

El Roto ‘no sirve para un descosido’

Menudo roto a las artes le ha hecho la benemérita Academia de Bellas Artes de san Fernando al rechazar la entrada del artista como académico de número Andrés Rábago García, más conocido por El Roto, es un artista como la copa de un pino. Y ese árbol no cabe en las cavernas de una academia...

Entrada
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?

Convertidos en remedos modernos de algunos mitos occidentales clásicos, los superhéroes de cómic han sido leídos bajo una inevitable lupa ideológica. ¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia de un género con...

Las aventuras de Júpiter en la XIII Toma de Teatro Popular de Usme

Buenas tardes, vecinos y vecinas de esta hermosa localidad de Usme, nido de amor. Les invitamos a nuestra XIII Toma de Teatro Popular de Usme. Hoy estamos en el Salón Comunal La Fortaleza con la agrupación Casa Taller La Rayuela y su obra Las aventuras de Júpiter.

La presencia de la música en la batalla cultural

El Mono Azul dedica parte de su número 65, febrero de 2025, a dar cuenta del papel de la música en las luchas por la metamorfosis social, la identidad cultural y la memoria. Bajo el título «La música en la batalla cultural», en este número de El Mono Azul, el suplemento de Cultura y Comunicación de la...

Entrada
El arte nos permite volver a respirar

El arte nos permite volver a respirar

Desde este año se me abrió un espacio en estas páginas para poder compartir algunas notas sobre temas culturales y, preferiblemente sobre arte y literatura. Además de agradecer la confianza a los editores, conviene emplear unas palabras para explicar la lógica que seguiré para proponer mis intervenciones. En primer lugar, y considerando el contexto periodístico,...

Entrada
El surrealismo: estética de la ruptura

El surrealismo: estética de la ruptura

“La historia de la poesía moderna, escribe Paz -–al menos la mitad de esa historia – es la fascinación que han experimentado los poetas por las construcciones de la razón crítica”1. Según el planteamiento de Octavio Paz, las vanguardias estéticas y poéticas hunden sus orígenes en el siglo XIX cuando la modernidad racionalista instrumental triunfante es puesta en cuestión por el romanticismo contestatario. Uno de esos movimientos vanguardistas fue el surrealismo, del cual se cumplen cien años de haber sido publicado en 1924 su primer Manifiesto escrito por André Breton.