Home » arte » Página 27

Etiqueta: arte

Entrada

Vincent Van Gogh por John Berger

¿Se puede escribir todavía algo sobre él? Pienso en todas las palabras que ya se han escrito, incluidas las mías, y la respuesta es “no”. Si miro sus cuadros, la respuesta vuelve a ser “no”, aunque por una razón diferente: sus cuadros invitan al silencio. Casi iba a decir que ruegan silencio, y eso habría...

Entrada

En el festival Digna Rabia, más de 100 propuestas de teatro, música y danza

El arte ha acompañado al movimiento zapatista desde que emergió a la luz pública hace 15 años. El sector más visible han sido los músicos, sobre todo los roqueros, inspirados por los rebeldes del sur. En el Festival Mundial de la Digna Rabia, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), confluyen casi 100...

Entrada

Miguel Angel por Stendhal

Terminada apenas la estatua para Julio II, Buonarroti recibió un correo que lo llamaba a Roma. Bramante no pudo parar el golpe: Julio II se mostró inquebrantable en su deseo de dar trabajo al gran hombre, aunque ya no pensase en la tumba. El partido de Bramante acababa de traer a la corte papal a...

Entrada

Escándalo en homenaje a Kandinsky

El escándalo ha rodeado al principal premio de arte moderno de Rusia -el Kandinsky, instituido el año pasado-. Gritos y manifestaciones antifascistas acompañaron la ceremonia en la que se dio a conocer el galardón, celebrada en el complejo Vinzavod, principal centro de exposiciones de vanguardia de Moscú. El culpable del gran incidente fue el ganador...

Entrada

Mirar para arriba

UNO Ahí están todos, en la renovada sala del Consejo de Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones en la ONU, en Ginebra. Ahí están todos, mirando para arriba. Porque eso es lo que toca y corresponde en tiempos de crisis: mirar para arriba, nunca para abajo. El tema de si es mejor mirar...

Entrada
Los fantasmas de un genio. Goya: pintor, artista, testigo de una época… de todas las épocas

Los fantasmas de un genio. Goya: pintor, artista, testigo de una época… de todas las épocas

Nos ofrecen por estos días una interesante película sobre Goya. A pesar de lo elemental que pudiera parecerles a los estudiosos del cine, para quienes asistimos al séptimo arte con el simple propósito de acercarnos a la vida presente, pasada o ‘futura’, desde otra perspectiva y con otros argumentos, el filme nos permite la novedosa ...

Entrada

Grupo Pasajeros – Comunicado desde la cárcel. Que nuestro canto no se pierda

Hoy somos nosotros mismos, la constatación de cómo el gobierno Colombiano ejerce autoritaria e ilegalmente su poder. Hoy nosotros mismos padecemos como tantos otros compatriotas la tenebrosa ingeniería de la mentira y el engaño. A pesar del estéril panorama generado por la ausencia de una política estatal, destinada a estimular y promover a las expresiones...

Entrada
El dios de la danza Azteca

El dios de la danza Azteca

Son tiempos de transformación en todo el mundo. Latinoamérica no es la excepción. En los últimos años, la efervescencia movilizante de sus pobladores se amplía, gana nuevos horizontes y plantea retos para quienes se autoproclaman sus direcciones políticas. Alzamientos sociales en Bolivia, Venezuela, Ecuador, Argentina, en fin, protestas y demandas de justicia que plantean un...

Entrada
Una alternativa de vida en los sectores populares

Una alternativa de vida en los sectores populares

En esta edición, desde este mismo sector de la ciudad, nos presentan con orgullo, su propuesta de arte, la misma que es extensión del conjunto de la acción social que allí se implementa y que se propone, entre otros, que en los barrios populares el arte pase del espectáculo a la generación de conocimiento, de...

Entrada
La cultura, salvación de los pueblos

La cultura, salvación de los pueblos

¿Cómo se puede mantener una economía de competencia que produce desigualdades cada vez más aberrantes, mientras enferma de demencia a los seres humanos? ¿Cómo es posible sostener una economía que extermina pueblos ancestrales, los únicos que cuidan los últimos vestigios de naturaleza que quedan en la tierra? ¿Cómo se puede mantener una economia que idolatra...