Home » atmósfera » Página 3

Etiqueta: atmósfera

Entrada
Cambio climático: faltan 19 años

Cambio climático: faltan 19 años

La capacidad de la atmósfera para almacenar gases de efecto invernadero sin que se desencadene un proceso catastrófico de cambio climático es limitada. Es algo así como una cuota fija que puede ser cuantificada. Si esa cantidad es rebasada como resultado de las emisiones anuales (globales) de gases de efecto invernadero (GEI) el calentamiento podría...

Entrada
Europeos estudiarán en el hielo más antiguo la evolución del clima

Europeos estudiarán en el hielo más antiguo la evolución del clima

Se perforará núcleo de esa agua congelada de la Antártida, con datos de más de 1.5 millones de años Al extraer el aire de las diminutas burbujas atrapadas, los investigadores comprenderán cómo la composición de la atmósfera ha cambiado con el tiempo y su relación con la temperatura   Científicos europeos se dirigen a la...

Entrada
Hacia una nueva normalidad climática

Hacia una nueva normalidad climática

El trabajo de hacer que algo tan absurdo y con tantos impactos negativos como la geoingeniería suene como una opción normal se allanó significativamente después de la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP 21) que culminó en París en diciembre de 2015. Fue quizá una de las peores maniobras en esa reunión, porque,...

Entrada
“No seremos guardabosques del imperio”

“No seremos guardabosques del imperio”

Una de las particularidades del proceso boliviano es la relación que establece en sus políticas con “la Madre Tierra”. Por eso es tan escuchada la voz de Evo Morales de cara a la Cumbre sobre el Cambio Climático, que se concretará en París a fines de este mes. A fines de noviembre París será escenario...

Entrada
El clima de París se calienta

El clima de París se calienta

“El cambio climático lo tenemos ya aquí. Eso no se puede negar. Y lo que está claro es que el ser humano ha provocado ese cambio ambiental y eso está afectando al bienestar de las personas y pone en peligro la viabilidad del sistema. Ésta es una crisis multidimensional: ambiental, social y económica”, señala el...

Entrada
Motores económicos del deterioro ambiental

Motores económicos del deterioro ambiental

¿Cuáles son los motores de la degradación ambiental? Esta es una pregunta recurrente en todos los debates sobre medio ambiente. En esta discusión aparece con frecuencia el papel de las grandes corporaciones internacionales, en especial las directamente vinculadas al lobby de los combustibles fósiles. Hoy la mentira de la compañía Volkswagen para hacer aparecer a...

Entrada
Plutón tiene montañas heladas tan altas como las Rocallosas

Plutón tiene montañas heladas tan altas como las Rocallosas

Plutón ha sido por mucho tiempo un punto borroso para los terrícolas, pero una nave de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unicos (NASA, por sus siglas en inglés) pudo proveer el miércoles las primeras imágenes de alta resolución del lejano planeta enano, luego de una histórica misión de acercamiento....

Entrada
Si sólo se detecta un tipo de gas, no es posible confirmar vida en otros planetas

Si sólo se detecta un tipo de gas, no es posible confirmar vida en otros planetas

Astrónomos y astrobiólogos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) y del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mostraron que no se puede confirmar si hay vida en otros planetas si sólo se detecta un tipo...

Entrada
No es el día mundial de la Tierra, es el Día Mundial de Nuestra Única Madre Tierra

No es el día mundial de la Tierra, es el Día Mundial de Nuestra Única Madre Tierra

Hoy, 22 de abril, como todos los días del año, se seguirá liberando toneladas de dióxido de carbono, metano, butano, etc., hacia el manto sagrado (la atmósfera) de nuestra Madre Tierra. Incuantificables metros cúbicos de veneno químico se verterá al sistema sanguíneo (cuencas hídricas) de la Pachamama. Los perforados pulmones (bosques) de nuestra envejecida Madre...

Entrada
Urgencias climáticas

Urgencias climáticas

La grave crisis financiera y el horror económico que padecen las sociedades europeas están haciendo olvidar que -como lo recordó, en diciembre pasado, la Cumbre del clima de Durban, en Sudáfrica- el cambio climático y la destrucción de la biodiversidad siguen siendo los principales peligros que amenazan a la humanidad. Si no modificamos rápidamente el...