Home » autogestión » Página 2

Etiqueta: autogestión

Entrada

Recuperar el debate estratégico

Parece evidente que estamos ante un recodo de la historia. Lo que suceda en los próximos años, sumado a lo que ya está sucediendo, tendrá efectos de largo plazo. Lo que hagamos, o lo que dejemos de hacer, va a tener alguna influencia en el destino inmediato de nuestras sociedades. Sabemos que es necesario actuar,...

Entrada
En el veinte anivesario del ¡Ya basta!

En el veinte anivesario del ¡Ya basta!

Carta a los comandantes David y Tacho   Compañeros comandantes: Recordarán tal vez ustedes, como yo ciertamente lo recuerdo, que en la primera Escuelita, a mediados de este año 2013, el EZLN tuvo conmigo laatención, y yo la buena suerte, de designarlos mis votanes (guías, interlocutores, protectores). Por esta razón les dirijo esta carta pública,...

Entrada
Zapatismo: la riqueza de la dignidad

Zapatismo: la riqueza de la dignidad

En la comunidad Emiliano Zapata, en el caracol Torbellino de Nuestras Palabras, 30 familias zapatistas trabajan en colectivo. Poseen en común un cafetal, huertos de hortalizas y unas 350 cabezas de ganado. Sus pobladores no reciben apoyos gubernamentales de ningún tipo, pero su nivel de vida es mucho mejor que el de los poblados priístas...

Entrada
La libertad según los zapatistas

La libertad según los zapatistas

Desde que los medios dejaron de prestarle atención, muchos creen que la rebelión zapatista ya no existe. En silencio, lejos de los focos y las cámaras, han profundizado los rasgos de su construcción autonómica al punto que ya se puede hablar de una sociedad diferente, regida por reglas, códigos y leyes distintas a las del...

Entrada
Extractivismo, movimientos y revolución

Extractivismo, movimientos y revolución

Días atrás se realizó un encuentro en Caracas para debatir las relaciones entre movimientos y estados, y cómo la autonomía y el poder popular pueden construir alternativas a un desarrollo anclado en el modelo extractivo. Participaron militantes de 30 organizaciones y movimientos, desde las cooperativas agrupadas en Cecosesola y la Red Nacional de Sistemas de...

Entrada
“Entender una buena economía es sencillo”

“Entender una buena economía es sencillo”

DIAGONAL: Hace unos 20 años, usted y Robin Hahnel desarrollaron la economía participativa o Parecon, como una alternativa a la economía capitalista y de planificación central. ¿Podría describir en pocas palabras cuál era la propuesta? MICHAEL ALBERT: Parecon es un concepto de economía que intenta sustituir al capitalismo y también a lo que se ha...

Entrada
Dos hitos del cambio egipcio

Dos hitos del cambio egipcio

Entre El Cairo y Alejandría hay la distancia de la historia: espacio y tiempo, 2008, 2010, dos fechas que desembocaron en la revolución de 2011 en la plaza Tahrir y, hoy, en el enjambre de vida y proyectos y principios que, a pesar de todos los esfuerzos de la junta militar en el poder por...

Entrada

Cuba: democracia y autogestión como fuerzas productivas

Previsiblemente, la crisis mundial –a la que se agrega el criminal bloqueo estadunidense– aumentará aún más su peso sobre Cuba, reduciendo el turismo e incluso las remesas de los cubanos emigrados. Las dificultades crecientes de la economía venezolana, así como el agravamiento de los desastres climáticos, son también factores que hay que tener en cuenta...

Entrada

Las posibilidades de la autogestión

Hagamos un poco de historia. La autogestión, en Aragón, durante la Revolución española, duró demasiado poco y por eso no pudo demostrar otra cosa que la posibilidad de extender al máximo la democracia de los productores-consumidores-ciudadanos. La autogestión yugoslava lo fue a medias, por su origen y su desarrollo. En efecto, por un lado, fue...

Entrada
Open Spectrum ¡Liberemos las ondas!

Open Spectrum ¡Liberemos las ondas!

Open Spectrum (espectro abierto en inglés) es una iniciativa reciente dirigida a reducir al máximo la intervención de los gobiernos en la administración de las comunicaciones inalámbricas. Su objetivo es fomentar la autogestión de los usuarios y, sobre todo, garantizar que el espectro electromagnético se trata como un bien común y se revierte su privatización...