En Europa, hablar de recortar el salario mínimo constituye un tabú social. No lo es para Augusto de la Torre (ecuatoriano, 1953), economista jefe del Banco Mundial para América Latina, que considera que el salario mínimo se vuelve un enemigo para el empleo cuando la economía se pone cuesta arriba y el paro crece, como...
Etiqueta: Banco Mundial
En riesgo de regresar a la pobreza, 208 millones de latinoamericanos
La desaceleración del crecimiento en América Latina, que puso fin a una década dorada de avances en el terreno económico y social, colocó en riesgo de regresar a la pobreza a cuatro de cada diez habitantes de la región, unas 208 millones de personas, advirtió este miércoles el Banco Mundial (BM). La región vivió una...
Falta mucho por hacer para cerrar brecha de la desigualdad en salud
América Latina y el Caribe han realizado en los pasados 15 años progresos significativos hacia la cobertura sanitaria universal, pero persisten los desafíos en la región, según un informe publicado hoy. Desde comienzos de la década de 2000, unos 46 millones de personas más en la región tienen garantizados servicios de salud asequibles, según un...
Emisiones netas cero: ni netas ni cero
Mientras avanza el caos climático en el planeta y las previsiones de los científicos son cada vez más oscuras, desde los centros de poder de la civilización petrolera se teje una trampa que necesitamos conocer, entender y desarmar. Se llama emisiones netas cero y su exponente más reciente es un documento del Banco Mundial, que...
Latinoamérica crecerá un 0,4% y bordea la recesión
El Banco Mundial retrasa un año el repunte de la región, tras proyectar un crecimiento del 0,4% en 2015. Rebaja la expansión global al 2,8% y al 4,4% para los países en desarrollo La proyección que hace el Banco Mundial para las economías de América Latina es preocupante. Ahora rebaja de manera drástica su...
Privatización global del agua por megabancos de Wall Street y el Banco Mundial
El muy crítico portal Project Censored –con sede en la Universidad estatal de Sonoma, uno de los 23 campus del sistema público universitario de California– comenta que el Banco Mundial (BM) adoptó una política de privatización del agua con un precio de pleno costo, cuando el “consumo global del líquido se duplica cada 20 años,...
Auge de materias primas en América Latina no impactó el mercado laboral
De 2003 al 2013 se produjo un auge del comercio de materias primas en América Latina, lo que aumentó los salarios pero no generó más oportunidades de trabajo, reveló hoy un reporte del Banco Mundial (BM). Por el contrario, en países no exportadores, los salarios se vieron disminuidos, destacó el informe “Trabajando para terminar la...
La recuperación del agua pública se acelera en los países ricos
En los últimos 15 años hubo 235 casos de remunicipalización, la inmensa mayoría en EEUU y Francia, a consecuencia de los fallidos procesos de privatización del servcio. MADRID. -El agua está volviendo a manos públicas. A lo largo de los últimos 15 años se han producido 235 casos de remunicipalización de los servicios del agua...
Haití: Crónica de un equívoco anunciado
La prensa haitiana -tal vez más nadie- ayer destacó la noticia que los llamados “donantes internacionales”, convocados a comprometerse con el Plan de erradicación del cólera en Haití, habían ofrecido apenas USD 52,5 millones de los USD 310 millones necesitados para los próximos tres años. Agregaron que la reunión en Washington fue convocada por el...
Ganadores y perdedores
¿Dónde está la bonanza? Frente al avance permanente de las innovaciones tecnológicas altamente positivas para el género humano, y ante el deslumbramiento con las grandes fortunas, se corre el riesgo de perder de vista lo que realmente sucede con la economía mundial. Un estudio reciente de la OIT, la OCDE y el Banco Mundial...