Sin una modificación real de la actual política monetaria, el acuerdo por el crédito tendrá un impacto muy marginal. El acuerdo del Gobierno con los banqueros quedó cojo. Uno de los ejes del acuerdo es el “respecto de las reglas del mercado”, y desde esta perspectiva la política monetaria del Banco de la República se...
Etiqueta: bancos
¿Le importa la inflación?
¿POR QUÉ A la gente le disgusta la inflación? Así se titulaba un largo estudio publicado en 1997 por Robert Shiller, profesor de finanzas de la Universidad de Yale
El ajuste inglés es siempre contra las clases más bajas
A pesar de los dividendos exorbitantes de los sectores financiero y energético, el primer ministro Rishi Sunak no piensa en impuestos extraordinarios a los más ricos para paliar el déficit fiscal. El aumento impositivo sobre las ganancias extraordinarias de los bancos anunciado el martes por Giorgia Meloni en Italia, dejó mal parado a más de un...
“Alta vulnerabilidad financiera” global
El Fondo Monetario Internacional advirtió este martes que las recientes tensiones en bancos de Estados Unidos y Europa podrían intensificar los riesgos en los próximos meses, de la mano del ajuste monetario de los principales casas centrales.
La crisis bancaria
Una vez que surge una crisis bancaria, nadie sabe cómo se desenvolverá, menos cómo acabará.
Una crisis no solo bancaria
Durante el mes de marzo la economía internacional se ha visto sacudida por el inicio de una crisis bancaria que comenzó en California con el cierre del Silicon Valley Bank (SVB)
El Consenso de Wall Street en la COP27
En la COP26, el enviado especial de EE.UU. para el clima, John Kerry, declaró con optimismo la necesidad de "reducir el riesgo (derisking) de la inversión y crear la capacidad de llegar a acuerdos financiables.
La plomería
Mucho se han debatido y criticado las políticas para la gestión monetaria seguidas por el Banco de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) a partir de la profunda crisis financiera global de 2007-08. En este asunto, es central la figura de Ben Bernanke, que presidió el Consejo de la Fed de 2006...
La fobia a la inflación acelera las recesiones y las crisis de deuda
El miedo a la inflación como tótem de las soluciones a la crisis económica actual, alimentan la recesión y la desigualdad.
La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios
Frente al cuento de terror de que la inflación es un fenómeno monetario, ofrecemos una alternativa que se ajusta a los datos. La financiarización está detrás del repunte de inflación actual. Los análisis económicos que pululan por distintos medios de comunicación patrios, siendo muy benévolos, son, en términos generales, mediocres, dejando mucho que desear....